miércoles, septiembre 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Las mayorías no mandan en la 4T

Redacción Por Redacción
julio 30, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

A pesar de que se presenta como el gobierno más democrático, emanado del partido más democrático, el actual gobierno federal, de la autodenominada cuarta tranmsformación, que enacabeza el presidente Andrés López Obrador ha demostrado una y otra vez que la voluntad presidencial es la que vale y no la de los ciudadanos, menos aún de las mayorías.

Desde hace varios días o semanas, el presidente de la República ha insistido en que a finales del mes de agosto “llueva, truene o relampaguee, las clases presenciales volverán en la última semana del mes de agosto”.

Ayer mismo, el mandatario federal sostuvo que “aunque haya una mayoría que se oponga a las clases presenciales, habrá clases presenciales”, en donde tendrán que verse frente a frente, después de 18 meses los niños con sus compañeros de salón.

En esta ocasión como en todas las anteriores en las que se ha hecho valer la voluntad del presidente de la República, lo que siga la gente, simplemente no vale, a pesar de que puedan existir razones de peso, reales y contundentes.

Y es que el país, como gran parte del mundo, viven la llamada “tercera ola de la pandemia del Covid-19”, por lo que las madres de familia y padres que buscan proteger a sus hijos, de esta enfermedad que hoy ataca, principalmente a los niños, no serán escuchados por el presidente López Obrador.

Hace un año y medio que se decretó el cierre de las escuelas, eran los adultos mayores, los obesos y los hipertensos, como los diabéticos, quienes corrían los mayores riesgos frente al covid, hoy son los jóvenes y los niños, precisamente, quienes habrán de regresar a la escuela.

Por suerte para muchos jóvenes mexicanos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) goza de una autonomía invulnerable y se ha adelantado a advertir que las clases presenciales en todos sus planteles no podrán regresar, sino hasta que haya, al menos, tres semanas consecutivas de semáforo epidemiológico en color verde.

Otra de las pruebas de que las mayorías no son las que mandan es el asunto de la consulta a realizarse este domingo 1 de agosto, con la pregunta más confusa y ambigua que hemos podido conocer en el ámbito de la política, pero que en realidad lo que busca es el aval de la sociedad para enjuiciar o tratar de sancionar a los expresidentes de la llamada etapa neoliberal.

Aquí a lo que habrá de enfrentarse el presidente López Obrador, es a buscar no la mayoría, sino solamente el 40 por ciento de los mexicanos que forman parte de la Lista Nominal de Electores, para obtener el respaldo y la oblogación de investigar y en su caso castigar penalmente a los expresidentes.

Difícil se ve que asistan a las urnas más de 30 millones de electores para votar por el sí o por el no, la verdad es que a la gente ni le interesa lo que haya sucedido en el pasado, lo que quieren ver es cómo le van a hacer mañana, hoy mismo en la tarde, la próxima semana para llevar el gasto a la casa.

Pareciera que al único que le interesa enjuiciar a los ex presidentes es al presidente de México y algunos cercanos colaboradores y seguidores que lo rodean. La noche del domingo, si es que lo logra el Instituto Nacional Electoral, de Lorenzo Córdova, podría haber una aproximación de la minoría que asistirá a votar, que de no ser de 40 por ciento más uno de la Lista Nominal, será un ejercicio con un costo de 500 millones de pesos tirados a la basura.

Sigamos por la Línea Fifí

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldesa Aceves abandonó los servicios urbanos en Tlalpan, denuncian vecinos

Siguiente

GCDMX impide vacunación a jóvenes externos a la GAM

Siguiente

GCDMX impide vacunación a jóvenes externos a la GAM

ANUNCIO

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Los reventadores que MC metió al Congreso

    267 shares
    Share 107 Tweet 67
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Presenta GCDMX “Atlas de Riesgos” ante Congreso local

septiembre 10, 2025
Como no ha ocurrido con otros magnates y enormes empresas asentadas en la zona de la Demarcación Territorial Benito Juárez, el Club América, cuyo propietario es Emilio Azcárraga hizo berrinche, su gente alardeó prepotencia, campañas negras en redes sociales y amenazas de demandas judiciales en contra del alcalde Luis Mendoza. FOTO: Archivo Cuartoscuro

Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

septiembre 9, 2025
Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

septiembre 9, 2025
“Hace un año estábamos casi llegando al día cero y ahora tenemos agua de lluvia en abundancia, por eso debe tener una política hídrica flexible, adaptativa, con datos climáticos, porque si no vamos a ir preguntándonos: ¿lloverá o no este año?”, expuso la investigadora Judith Domínguez Serrano. FOTOS: Especial / Colmex

Política hídrica: Claudia, aprobada; Clara va de panzazo

septiembre 9, 2025
FOTO: Especial

Pide Morena a alcaldes apoyar con Bando 1

septiembre 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín