miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Se monta senador en movilidad eléctrica

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones. Foto: Especial.


Ciudad de México 1 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Para el año 2030, es necesario que el 20 por ciento del transporte terrestre a nivel mundial sea eléctrico, a efecto de contribuir con el cuidado del medio ambiente, mitigar los efectos del cambio climático y cumplir con diversos instrumentos internacionales en la materia, expuso el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En ese contexto, el legislador del PRD pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones.

Además, solicitó que diseñen lineamientos para que los servicios de transporte privado, a través de plataformas y aplicaciones digitales, implementen una estrategia de transición a un modelo de emisiones bajas, sin afectar los derechos de quienes prestan el servicio.

Mancera Espinosa también solicitó a la Comisión Reguladora de Energía que incentive el desarrollo de estaciones de carga para carros eléctricos, con el fin de asegurar el abasto para usuarios y propietarios de este tipo de vehículos.

En otro de los incisos del punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión, el senador exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a elaborar un plan de Transición Gradual a la movilidad eléctrica, a fin de apoyar a quienes busquen adquirir un vehículo eléctrico.

Recordó que a nivel estatal existen algunas políticas para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, como la que se instrumentó en la Ciudad de México, la cual señala que los vehículos híbridos plug-in y eléctricos no pagaban tenencia ni están obligados a verificación, recordó Miguel Ángel Mancera.

Pese a que este incentivo puede parecer atractivo -dijo el senador- el uso de vehículos híbridos o eléctricos en México sigue siendo mínimo, ya que en el año 2020 se vendieron dos mil 435 unidades, mientras que los automóviles convencionales comercializados alcanzaron una cifra de 532 mil 097. Esto revela que, de cada mil unidades vendidas, cuatro son eléctricas o híbridas plug-in, puntualizó.

Refirió que la emisión de gases de efecto invernadero, derivados de la quema de combustibles fósiles, son los principales factores que potencializan el calentamiento global, generan un fuerte impacto en la calidad del aire y provocan daños a la salud.

Tags: Ecologiamovilidad
SendShare24Tweet15
Anterior

Ratifica TECDMX reelección de José Carlos Acosta en Xochimilco

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín