sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Se monta senador en movilidad eléctrica

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones. Foto: Especial.


Ciudad de México 1 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Para el año 2030, es necesario que el 20 por ciento del transporte terrestre a nivel mundial sea eléctrico, a efecto de contribuir con el cuidado del medio ambiente, mitigar los efectos del cambio climático y cumplir con diversos instrumentos internacionales en la materia, expuso el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En ese contexto, el legislador del PRD pidió a los congresos locales que reformen los ordenamientos jurídicos estatales, a fin de establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de baja o cero emisiones.

Además, solicitó que diseñen lineamientos para que los servicios de transporte privado, a través de plataformas y aplicaciones digitales, implementen una estrategia de transición a un modelo de emisiones bajas, sin afectar los derechos de quienes prestan el servicio.

Mancera Espinosa también solicitó a la Comisión Reguladora de Energía que incentive el desarrollo de estaciones de carga para carros eléctricos, con el fin de asegurar el abasto para usuarios y propietarios de este tipo de vehículos.

En otro de los incisos del punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión, el senador exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a elaborar un plan de Transición Gradual a la movilidad eléctrica, a fin de apoyar a quienes busquen adquirir un vehículo eléctrico.

Recordó que a nivel estatal existen algunas políticas para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, como la que se instrumentó en la Ciudad de México, la cual señala que los vehículos híbridos plug-in y eléctricos no pagaban tenencia ni están obligados a verificación, recordó Miguel Ángel Mancera.

Pese a que este incentivo puede parecer atractivo -dijo el senador- el uso de vehículos híbridos o eléctricos en México sigue siendo mínimo, ya que en el año 2020 se vendieron dos mil 435 unidades, mientras que los automóviles convencionales comercializados alcanzaron una cifra de 532 mil 097. Esto revela que, de cada mil unidades vendidas, cuatro son eléctricas o híbridas plug-in, puntualizó.

Refirió que la emisión de gases de efecto invernadero, derivados de la quema de combustibles fósiles, son los principales factores que potencializan el calentamiento global, generan un fuerte impacto en la calidad del aire y provocan daños a la salud.

Tags: Ecologiamovilidad
SendShare24Tweet15
Anterior

Ratifica TECDMX reelección de José Carlos Acosta en Xochimilco

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

Siguiente

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    195 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín