viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Qué se necesita para registrar a un recién nacido en la CDMX?

Redacción Por Redacción
septiembre 14, 2021
En CDMX
0
89
Compartir
555
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 septiembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).-El Gobierno capitalino pone a disposición de los padres que así lo deseen los requisitos para que sus hijos de seis meses de nacidos sean registrados con nombre y apellido.

Los requisitos para registrar a un bebé en la CDMX, son parte de la identidad legal, para quien será un ciudadano y se muestran a continuación

*Una identificación oficial de los padres del bebé, que pueden ser credencial para votar INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar, licencia para conducir o pasaporte. Original y copia.

*Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses, que pueden ser recibo de teléfono, luz, agua o predial. Original y copia.

*Acta de matrimonio de los padres o acta de nacimiento de ambos progenitores. Original.

*Certificado de nacimiento de la institución médica en donde nació el bebé. Original.

* Formato TCEJUR-DGRC_RAD_1 debidamente registrado.

En el caso del registro de bebés de padres extranjeros en la capital del país se requiere lo siguiente:

Si uno o ambos padres son extranjeros además de los requisitos ya mencionados, los progenitores deberán presentar:

*Acta de matrimonio o de nacimiento de ambos apostillada o legalizada. En caso de que ese documento esté en una lengua extranjera se deberá traducir por un perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Original.

Mientras que los requisitos para registro extemporáneo de un recién nacido son:

Si el bebé ya cumplió más de 6 meses, además de los trámites regulares ya mencionados anteriormente deberás presentar:

*Constancia de inexistencia de registro de nacimiento, cuando éste haya ocurrido dentro del perímetro de la Ciudad de México, deberá ser expedida por la Oficina Central o caja ventanilla de la institución, que comprenda un año anterior a la fecha de nacimiento y hasta la fecha de su expedición. Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Original.

* Cuando el nacimiento haya ocurrido fuera de la Ciudad de México, además se deberá presentar Constancia de inexistencia de registro de nacimiento expedida por el Juzgado u Oficialía del Registro Civil más cercano a donde ocurrió el alumbramiento, que deberá comprender un año anterior y dos posteriores a la fecha de nacimiento. Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Original.

El costo del registro de nacimiento de un bebé es el que se detalla a continuación

El trámite es gratuito en el juzgado. En el Registro Civil se quedarán el original y te darán una copia gratuita que deberás recoger en los próximos 8 días. Las siguientes copias certificadas del acta de nacimiento las podrás obtener en la Tesorería o por Internet con un costo de $70.

El costo del trámite a domicilio y fuera de jurisdicción es de $2,660. Además, el registro de nacimiento a domicilio es de $281.

Las sedes donde se puede registrar a un bebé en la CDMX son:

Juzgado Central y los diversos Juzgados de las 16 Alcaldías capitalinas

Arcos de Belén esq. Dr. Andrade Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc.

Tel. 5709 2125, 5709 1710, 5578 7140, 5709 1290, 5761 5989, 5709 8559

Horarios para Registro Civil y Juzgados

Los horarios para trámites dentro de Juzgado es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Tags: Principal.GCDMX
SendShare36Tweet22
Anterior

Inició 2ª dosis para treintañeros en 8 Alcaldías

Siguiente

GCDMX habilitó la licencia de manejo digital

Siguiente

GCDMX habilitó la licencia de manejo digital

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín