lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Qué se necesita para registrar a un recién nacido en la CDMX?

Redacción Por Redacción
septiembre 14, 2021
En CDMX
0
89
Compartir
557
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 septiembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).-El Gobierno capitalino pone a disposición de los padres que así lo deseen los requisitos para que sus hijos de seis meses de nacidos sean registrados con nombre y apellido.

Los requisitos para registrar a un bebé en la CDMX, son parte de la identidad legal, para quien será un ciudadano y se muestran a continuación

*Una identificación oficial de los padres del bebé, que pueden ser credencial para votar INE, cédula profesional, cartilla del servicio militar, licencia para conducir o pasaporte. Original y copia.

*Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses, que pueden ser recibo de teléfono, luz, agua o predial. Original y copia.

*Acta de matrimonio de los padres o acta de nacimiento de ambos progenitores. Original.

*Certificado de nacimiento de la institución médica en donde nació el bebé. Original.

* Formato TCEJUR-DGRC_RAD_1 debidamente registrado.

En el caso del registro de bebés de padres extranjeros en la capital del país se requiere lo siguiente:

Si uno o ambos padres son extranjeros además de los requisitos ya mencionados, los progenitores deberán presentar:

*Acta de matrimonio o de nacimiento de ambos apostillada o legalizada. En caso de que ese documento esté en una lengua extranjera se deberá traducir por un perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Original.

Mientras que los requisitos para registro extemporáneo de un recién nacido son:

Si el bebé ya cumplió más de 6 meses, además de los trámites regulares ya mencionados anteriormente deberás presentar:

*Constancia de inexistencia de registro de nacimiento, cuando éste haya ocurrido dentro del perímetro de la Ciudad de México, deberá ser expedida por la Oficina Central o caja ventanilla de la institución, que comprenda un año anterior a la fecha de nacimiento y hasta la fecha de su expedición. Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Original.

* Cuando el nacimiento haya ocurrido fuera de la Ciudad de México, además se deberá presentar Constancia de inexistencia de registro de nacimiento expedida por el Juzgado u Oficialía del Registro Civil más cercano a donde ocurrió el alumbramiento, que deberá comprender un año anterior y dos posteriores a la fecha de nacimiento. Misma que tendrá una vigencia de 3 meses contados a partir de la fecha de su expedición. Original.

El costo del registro de nacimiento de un bebé es el que se detalla a continuación

El trámite es gratuito en el juzgado. En el Registro Civil se quedarán el original y te darán una copia gratuita que deberás recoger en los próximos 8 días. Las siguientes copias certificadas del acta de nacimiento las podrás obtener en la Tesorería o por Internet con un costo de $70.

El costo del trámite a domicilio y fuera de jurisdicción es de $2,660. Además, el registro de nacimiento a domicilio es de $281.

Las sedes donde se puede registrar a un bebé en la CDMX son:

Juzgado Central y los diversos Juzgados de las 16 Alcaldías capitalinas

Arcos de Belén esq. Dr. Andrade Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc.

Tel. 5709 2125, 5709 1710, 5578 7140, 5709 1290, 5761 5989, 5709 8559

Horarios para Registro Civil y Juzgados

Los horarios para trámites dentro de Juzgado es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Tags: Principal.GCDMX
SendShare36Tweet22
Anterior

Inició 2ª dosis para treintañeros en 8 Alcaldías

Siguiente

GCDMX habilitó la licencia de manejo digital

Siguiente

GCDMX habilitó la licencia de manejo digital

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1114 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    951 shares
    Share 380 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín