jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

“Primero los pobres”, pero para que voten: oposición; con AMLO México reivindica a los más necesitados: Morena en el Senado

Redacción Por Redacción
septiembre 15, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Los senadores de la oposición autollamados Bloque Opositor, no se esfuerzan mucho cuando quieren jugar rudo. Ayer fue uno de esos días durante la comparecencia del tabasqueño Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar y senador por elección igual que todos los demás en esa cámara.

No siquiera contó para tropezarse con el maltrato verbal y argumentativo de los contrarios el que haya ingresado al pleno casi del brazo del líder político que es Ricardo Monreal.

Apenas lo dejaron en la tribuna, y los panistas, priístas, perredistas y emecistas lo tundieron como si al que se dirigieran fuese el mismo Andrés Manuel López Obrador.

Le recordaron de entrada que ciertamente elevar a rango constitucional los programas sociales, fue una reforma aprobada por todas las fuerzas políticas en el Congreso.

Peeero que eso no ha impedido que AMLO y su Gobierno haya falla grave y contundentemente en su principal promesa, la de que, sobre todo: «primero los pobres».

Los programas sociales en esta administración de la 4T han sido no sólo insuficiente y discrecional sino, lo dice y fundamenta el Instituto de Estudios sobre Desigualdad, mientras en 2016, el 67 por ciento de los hogares en pobreza extrema recibían al menos un programa social; hoy, esa cifra ha bajado al 43 por ciento.

Y por ahí se fueron los que les siguieron en tribuna:

“… además esos programas se han caracterizado por la falta de transparencia y sobre todo por un manejo absolutamente clientelar… la población en pobreza creció en 3.8 millones de mexicanos, pasando de 51.9 a 55.7 millones, en los últimos dos años según lo reportó Coneval”.

May Rodríguez contraatacó al señalar que la oposición argumenta como si no hubiese aparecido la pandemia, que ha impactado sobre todo a los más pobres a los que el régimen de la 4T ha reivindicado con amplios y efectivos programas de asistencia social.

Rechazó que todo se atribuya al Gobierno de López Obrador, y consideró que si él mandatario no hubiese profundizado sus programas sociales, México viviría en la ingobernabilidad.

Una comparecencia llena de imágenes y estadísticas. Fuerte debate.

¿MEDALLA PARA IFIGENIA?

El Senado de la Republica lanzó ayer la convocatoria para la entrega de la “Medalla de Honor Belisario Domínguez”, correspondiente al año 2021.

Un poderoso grupo de senadores ha propuesto que esta presea y reconocimiento le sea otorgados a la también senadora morenista Ifigenia Martínez quien ha formado varias importantes generaciones de economistas en la UNAM.

RECONOCIMIENTO MERECIDO

Aplica para Jesús “Chucho” Saldaña quien formó parte de la gran redacción de El Heraldo de México de inicios de los 70, una redacción de las más chingonas de la época, dirigida al alimón por el profe José Robles Martínez y Salvador González Pérez en cuya mesa hacia sus genialidades el gran-gran René Chambón… un grupo donde transitamos por supuesto yo, el memorable Toño Navarro Zarazúa, la siempre sorprendente Olga Moreno, el ingenioso Sotero Garcíarreyes, y mis grandes amigos Abelardo Martín, Alfredo Marrón, Arturo González, Pedro Camacho, José de Jesús Castellanos, Antonio “El Soldado” Pérez Stuart, Joaquín López Dóriga y otros muchos.

Hoy Chucho, luego de una fructífera carrera periodística, es el Director de Información del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Sus magistrados deben agradecérselo.

Hace unos días el Club Primera Plana, dirigido por José Luis Uribe y decenas de pares, le hizo un merecido reconocimiento. Nosotros desde aquí le enviamos un fuerte abrazo, porque de alguna forma honrarlo es reconocer a quienes pasaron por aquella gloriosa redacción.

¡¡¡Salud Chucho!!!

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Se consolida la UNA-CDMX, pese a que el Gobierno los quiere dividir: Alcaldes

Siguiente

Formal prisión a acusada de reclutamiento sexual para Rey de la Basura

Siguiente

Formal prisión a acusada de reclutamiento sexual para Rey de la Basura

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín