viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Comisión para la Reconstrucción ha entregado 172 edificios y más de 5 mil casas

Redacción Por Redacción
septiembre 19, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).–La Comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, hizo entrega de dos edificios totalmente reconstruidos, 40 casas, además, equipo de la Comisión anunció a los ganadores del concurso del Mural con Técnica de Graffiti, esto en el marco del cuarto aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.

En la Alcaldía Iztapalapa arrancaron las actividades con la entrega de 11 casas reconstruidas y 29 rehabilitadas en las colonias Ermita Zaragoza, Santa Martha Acatitla y San Sebastián Tecoloxtitlan.

Entre las Direcciones Generales de Atención a Personas Damnificadas, Área Técnica y la Comisionada, acudieron casa por casa para entregar las llaves a las y los vecinos una vez concluidas las labores de obra para que sus familias beneficiadas regresaran a un hogar digno y seguro.

Cabe señalar que, del 16 al 19 de septiembre, se entregaron 111 casas unifamiliares en Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

En este marco, la Comisión para la Reconstrucción y la Fundación “Corazón Urbano” firmaron un convenio en beneficio de las personas damnificadas por el 19S, que consiste  en establecer las bases de colaboración entre ambas partes, a fin de sumar voluntades, recursos y capacidades para la construcción de viviendas.

El convenio contempla la rehabilitación y reconstrucción de 201 casas en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, alcaldías que fueron las más afectadas por el sismo de hace cuatro años.

Posteriormente, Jabnely Maldonado se trasladó a Coyoacán para entregar la reconstrucción del edificio de Escocia 29 en beneficio de 48 familias que podrán regresar a sus departamentos en condiciones de seguridad.

El nuevo inmueble consta de una cimentación con 60 pilas a una profundidad de 27 metros y una estructura metálica, lo que permite contar una rigidez  y estabilidad ante cualquier evento sísmico. Dichas labores tuvieron una duración de un año y siete meses.

Por otra parte, se dieron a conocer los tres primeros lugares del concurso del Mural con Técnica de Graffiti, actividad que se realizó conjunto con el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

Se trata de Michel Aguilar, Nancy Pérez y Luis Alcázar, quienes plasmarán con su arte el apoyo que los jóvenes realizaron durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Finalmente, en Pacífico 223, también en Coyoacán, en un emotivo evento, la Comisionada entregó el edificio reconstruido luego de que fuera demolido por severos daños que sufrió en escaleras y muros luego del sismo.

“Hoy todo vuelve a tomar forma, si bien distinta, siempre con destellos de lo que fuimos originalmente, incluido aquello que desconocíamos de nosotros mismos. Nos descubrimos fuertes, determinados y creativos para no claudicar”, fueron parte de las palabras de Amanda Sucar, vecina de Pacífico 223.

La nueva edificación cuenta con una estructura metálica en la parte central, la cimentación está hecha a base de pilas a una profundidad de 18 metros y cuenta con muros de mampostería que hacen al inmueble más ligero y resistente, beneficiando así a 40 familias.

Ahora Pacífico 223 consta de 40 departamentos de reposición y 13 adicionales para su venta.

“Se han entregado un total de 172 edificios y más de cinco mil casas en las diferentes alcaldías de la Ciudad de México. El primer censo de casas se concluirá en octubre próximo, mientras las casas denominadas como bis se terminarán en el segundo semestre del 2022. En cuanto a los edificios, todos deberán estar en obra el próximo año para que concluyan su obra en el año 2023″, comentó la Comisionada Jabnely Maldonado.

A las actividades asistieron Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica; Esperanza Villanueva; Diputada del Congreso de la Ciudad de la Ciudad de México; Beatriz Olivares, Directora General del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México; Nashili Ramírez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Vanessa Bauche, actriz, Carlos Goya, Director General de Servicios Metropolitanos S.A de C.V; Ponciano López Juárez, Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y José Ángel Fernández, Notario 217 de la Ciudad de México.

Tags: CDMXComisión para la ReconstrucciónJabnely Maldonado
SendShare24Tweet15
Anterior

Propone diputado Fernández Tinoco más recursos para Atlas de Riesgos CDMX

Siguiente

Mayoría en Cooperativa Cruz Azul apoya a Federico Sarabia y Alberto López como presidentes

Siguiente

Mayoría en Cooperativa Cruz Azul apoya a Federico Sarabia y Alberto López como presidentes

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    185 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín