• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Construyen en Francia el proyecto hidrógeno-electricidad más grande del mundo

Redacción Por Redacción
octubre 3, 2021
En Uncategorized
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Central eléctrica multi-megavatios que produce una electricidad estable y flexible las 24 horas del día, sin emisiones contaminantes.

• Contrato de compra de electricidad de 25 años firmado con EDF


BURDEOS, Francia, 03 de octubre (François Voltaire / Mensaje Político)–Hydrogène de France (HDF) y sus socios, el fondo de infraestructura Meridiam y SARA (sociedad anónima de la refinería de las Antillas, Grupo Rubis) lanzan la construcción de la Central Eléctrica del Oeste Guyanés (CEOG). CEOG es actualmente la primera central eléctrica multi-megavatios de hidrógeno del mundo, así como el mayor proyecto de almacenamiento de energías renovables intermitentes mediante hidrógeno verde del mundo (128 MWh de energía almacenada).

Damien HAVARD, Presidente-Director General de Hydrogène de France, declara “CEOG es la primera central Renewstable® del mundo, y demuestra que la solución de HDF responde a un mercado extremadamente amplio, el de la producción de electricidad para las redes actualmente alimentadas por motores fósiles. Al producir una energía renovable no intermitente, CEOG – que ya se está replicando por todo el mundo- anticipa la siguiente etapa de las energías renovables. Agradecemos a Meridiam y SARA (Groupo Rubis) por haber aportado un importante valor al desarrollo de CEOG, que nos permite hoy lanzar un nuevo modelo de producción de electricidad”.

La central Renewstable®, nuevo tipo de central eléctrica inventada y desarrollada por HDF, producirá electricidad 100% renovable, estable y flexible para suministrarla durante todo el año, tanto de día como de noche, al equivalente de diez mil hogares a un costo inferior al de las centrales de diésel del territorio, sin producir emisiones de gas de efecto invernadero, de partículas finas, de ruido o de humo.

 

Electricidad para consumo local

Latecnología Renewstable® permite producir localmente una electricidad que se consume localmente, sin los inconvenientes asociados a la logística de suministro de combustible.

CEOG representa una inversión de 150 millones de dólares y se compone de un parque fotovoltaico, de un almacenamiento de energía de largo plazo y masivo en forma de hidrógeno verde y de baterías (almacenamiento de corto plazo). Es la primera vez que un proyecto de energía renovable entrega energía a la red mediante un contrato de compraventa de energía de tipo capacitario, normalmente utilizado para las centrales térmicas. Esta característica propia de las centrales Renewstable® es primordial para los operadores de redes eléctricas aisladas o para reducir la congestión de la red. Es una garantía de la estabilidad de la electricidad producida, crucial para la inyección masiva de energías limpias en la red.

CEOG está en proceso de replicarse en más de 20 países, en particular en México, Chile, en el Caribe, en Sudáfrica, Indonesia, o en Australia. Los proyectos en fase más avanzada representan una inversión de 1 500 millones de US$. Esta alternativa competitiva con las centrales de diésel está orientada a un mercado de tamaño considerable. HDF ha identificado una línea comercial de 3 000 millones de euros.

Para acelerar el desarrollo de proyectos en América Latina, HDF ha establecido la filial HDF Latam en México y está actualmente en proceso de reclutamiento en varios países del continente.

Cristina Martín, Directora América Latina declara “las centrales que producen energía renovable, de manera local y estable presentan una gran oportunidad para la región. CEOG es la prueba de que la tecnología Renewstable® se trata de un modelo competitivo y financiable para remplazar a las fuentes fósiles. Confiamos en que nuestras centrales contribuirán a la descarbonización de la red eléctrica de la región.”

Tags: central energía renovableCEOGconstrucciónHidrógeno de Francia
SendShare107Tweet67
Anterior

Graves anomalías se encuentran en el área de Protección Civil de la Magdalena Contreras

Siguiente

Senado difunde lista de finalistas a magistrados de la CDMX

Siguiente

Senado difunde lista de finalistas a magistrados de la CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Como si se tratara del botín de un saqueo, Jesús Zambrano, el sepulturero del PRD nacional, y el diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo ya se habían repartido los cargos en el PRD Ciudad de México que sí conservó su registro. FOTO: Especial

    Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    488 shares
    Share 195 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    485 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    523 shares
    Share 209 Tweet 131
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    434 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

    360 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial RRSS

Inhabilitada en Veracruz, hoy coordina compras del Metro

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Inversiones en CDMX, a expensas del sistema judicial

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen sobre designación del titular de CDHCDMX

noviembre 3, 2025
FOTO: Especial

Mujeres gobernantes, resultado de lucha feminista: Cuevas

noviembre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín