viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Acusa Monreal incongruencia de oposición por recurso de inconstitucionalidad contra revocación de mandato 

Redacción Por Redacción
octubre 15, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Octubre (CDMX MAGACÍN).—El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, calificó como una simulación la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores de oposición contra la Ley Federal de Revocación de Mandato, pues en el Senado este ordenamiento fue aprobado con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

La incongruencia y simulación, expresó en un mensaje que publicó en redes sociales, es una “pareja que socava la confianza. Nosotros -escribió-, cumpliremos” con lo que dispone la Ley.

El presidente de la Junta de Coordinación Política impulsó el consenso entre todas las fuerzas parlamentarias de la Cámara de Senadores para evitar que se judicializara este ordenamiento.

Así, durante la sesión del 3 de septiembre, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto con 101 votos a favor y sólo dos en contra, de los senadores Gustavo Madero Muñoz, del PAN, y Emilio Álvarez Icaza Longoria.

Se trata de una de las leyes que se aprobaron recientemente para fortalecer la democracia participativa.

Sin embargo, legisladores de oposición que integran la coalición “Va Por México” presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Revocación de Mandato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Sorprendente, que la oposición haya acudido a la Corte a promover una acción de inconstitucionalidad en contra de la revocación de mandato, cuando en el Congreso fue aprobada por unanimidad. Incongruencia y simulación: pareja que socava la confianza. Nosotros cumpliremos”, escribió el senador en redes sociales.

Cabe recordar que el Senado también avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que aclara que el espíritu de los artículos 11 y 12 de la referida ley, es dar la libertad a la ciudadanía de elegir entre formatos físicos y eléctricos para la recolección de firmas de apoyo al ejercicio.

Lo anterior, porque los lineamientos del Instituto Nacional Electoral sobre esta materia limitan la participación de la población sin conexión digital, por lo que se oponen al espíritu democrático de la Ley.

Recientemente, Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a las y los ciudadanos para que participen en este ejercicio que se llevará a cabo el mes de marzo del próximo año.

Debemos acudir a las urnas, dijo, para refrendar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador se transformar a México, en beneficio de los que tienen.

También explicó que la Ley señala que en este mes se tienen que expedir los formatos, que en noviembre recopilar las firmas para solicitar el ejercicio, en diciembre lanzar la convocatoria y en marzo se tiene que celebrar, por vez primera en la historia de México, este ejercicio de participación directa.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcalde Quintero entregó materiales para mejorar viviendas de alto riesgo

Siguiente

Destaca Sheinbaum creación de 22 mil empleos durante septiembre

Siguiente

Destaca Sheinbaum creación de 22 mil empleos durante septiembre

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    184 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín