miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Sheinbaum: venganza contra la oposición

Redacción Por Redacción
octubre 19, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX, Magdalena Contreras
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


El Gobierno de la Ciudad de México y Morena nuevamente quiere meterle el pie a los ediles de oposición, los que integran el bloque de la UNACDMX. Esta vez, en los hechos, los imposibilitaron para ejercer alrededor de mil millones de pesos para obras públicas del Presupuesto Participativo 2020 y 2021.

El boicot consiste en que tienen como límite el 31 de octubre para licitar y ejercer esos recursos, lo que es imposible, pero además no existe voluntad real del Gobierno de la Ciudad ni de Morena en el Congreso capitalino, pese a que Claudia Sheinbaum diga lo contrario.

Los alcaldes de la UNACDMX han solicitado a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum una prórroga hasta el 31 de diciembre para concluir las licitaciones, y el 31 de marzo para entregar las obras correspondientes a este Presupuesto Participativo, que es un derecho ciudadano consagrado en la Constitución Política de la CDMX.

Los proyectos que se deben edificar son los que aprobaron los Comités Ciudadanos, fundamentalmente obras de mejora en sus colonias.

Parece evidente que el Gobierno de Sheinbaum quiere que ese recurso no se ejerza y se devuelva a las arcas de la Ciudad, con lo cual ella ganaría por partida doble: destinaría ese dinero para otros fines y de pasada culparía a los Alcaldes de la UNACDMX de irresponsables por no haber erogado esos recursos.

No es poco dinero el Presupuesto Participativo. Tan sólo de las Alcaldías UNA se estima que son al menos unos mil millones de pesos. Algunos montos como ejemplo: 180 millones para Tlalpan; 80 para Miguel Hidalgo; 115 para la Cuauhtémoc, 126.5 para Azcapotzalco.

Los responsables de haber licitado y ejercido el Presupuesto Participativo eran los alcaldes salientes. Debieron haberlo hecho entre julio y septiembre pasados. Pero no. De nueve Alcaldías que conforman la asociación opositora UNA, siete eran gobernadas por Morena, y le dejaron el problema a sus sucesores.

Los Alcaldes de la UNA incluso la tuvieron peor, porque en vez de que las mesas de transición durarán 90 días, las redujeron apenas a un mes, septiembre, en el que no hubo más que charlas, pláticas, pero ningún acuerdo o avance técnico como para que pudieran avanzar en el ejercicio del Presupuesto Participativo.

Hoy, la única salida para que no se pierdan esos recursos, es que Sheinbaum impulse que el Congreso de la CDMX amplíe los plazos, de lo contrario el Presupuesto se regresará a las arcas de la CDMX y se consumará un engaño vil a los ciudadanos, orquestado por la 4T en la capital.

En la oposición no descartan que esos recursos los quiera Sheinbaum para su virtual campaña presidencial: ejercerlos de manera discrecional para que le genere una rentabilidad política, y de pasada culpar a los ediles de la UNA de que no cumplieron.

Habrá que seguirle la pista al dinero del GCDMX, no vaya a ser que Sheinbaum ya esté haciendo su cochinito para el 2024.

Por lo pronto, Sheinbaum no ha cumplido lo ofrecido ayer de proponer al Congreso CDMX se amplíen los plazos para ejercer el Presupuesto Participativo.

 

Batres y GCDMX, rebasados

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) no ha podido resolver el conflicto político y social que se ha generado en las Demarcaciones Territoriales Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras, por la construcción de sedes del Banco del Bienestar, arrebatando espacios recreativos a la ciudadanía.

El tema es responsabilidad del Secretario de Gobierno, Martí Batres, pero parece que anda más ocupado en su virtual campaña para ser candidato a jefe de Gobierno en 2024.

En Álvaro Obregón la gente se opone a la edificación de una sucursal en un parque público de juegos para niños, en un terreno de 55 metros cuadrados. Ahí la alcaldesa Lía Limón ha encabezado ya la defensa el espacio. “Las niñas y niños no votan, pero sí tienen voz y derechos y los vamos a defender”, dice.

Más al poniente de la capital, el Movimiento del Pueblo de La Magdalena se opone a la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar en un espacio público, donde estaba planeado construir una central forestal con servicio médico para apoyo de la zona, para atender emergencias. El alcalde Luis Gerardo Quijano está dando prioridad a la causa ciudadana.

Tags: CDMXpresupuesto participativosHEINUNA
SendShare24Tweet15
Anterior

En octubre, FGJ vincula a 40 personas por delitos contra las mujeres

Siguiente

Pide oposición que GCDMX reembolse gastos de hospitalización y medicamentos

Siguiente

Pide oposición que GCDMX reembolse gastos de hospitalización y medicamentos

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Habilita GCDMX Mesa de Atención contra el Despojo

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Realizan mesa de trabajo digital sobre “Economía Circular”

julio 9, 2025
En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín