viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

¿Tenemos una oposición?

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En Otro Canal

Armando Reyes Vigueras

Muchos ansían a una oposición que no sólo encare al actual líder de la 4T, sino que lo obligue a corregir el rumbo o a tomar en cuenta otras propuestas, no únicamente las que surgen del círculo cercano al presidente, pero lo que tenemos es a una oposición que baila al son que le tocan en Palacio Nacional. Con poca fuerza, sin discurso propio, reactiva y sin propuesta, lo que alcanzamos a tener es a personajes autonombrados opositores que sólo sirven de comparsas a los propagandistas del lopezobradorismo.

Sin oposición

Hoy en día, tenemos pocas opciones para las siguientes elecciones, pues con nuestro voto tenemos que elegir a los partidos tradicionales que ya han demostrado su ineficacia o a los que se han reunido en un movimiento encabezado por el caudillo de moda, que también han demostrado su ineficacia y hambre de poder.

Quienes se dicen de oposición, no muestran una oferta novedosa o actitudes diferentes a las que hemos visto en el pasado, pues muchos políticos de distintos signos partidistas piensan que publicar una foto suya en redes sociales o sacar una cartulina en una comparecencia en mostrarse distintos a lo que tiene harta a la sociedad mexicana.

Y es que muchos rechazamos la corrupción de gobiernos anteriores –del Toallagate foxista, la Estela de la Luz calderonista a la Casa Blanca peñista—, pero también rechazamos las adjudicaciones directas, la falta de atención a las denuncias que hizo en su carta de renuncia Jaime Cárdenas o la falta de transparencia del actual gobierno.

Creer que porque el presidente dice que se acabó la corrupción o que porque él es honesto los demás miembros de su gobierno lo son –con todo y fincas de chocolate en auge con el inicio del sexenio— es pensar de manera excesivamente ingenua.

Pero de lo que se trata es de cambiar la realidad a fuerza de golpes de propaganda, algo en lo que la oposición –la disque autonombrada como tal— ayuda a hacer realidad.

La realidad es que carecemos de una verdadera oposición, pues la que se dice ser “oposición”, en realidad es una caja de resonancia del discurso de Palacio Nacional, pues no tardan en responder a las provocaciones del presidente o de sus propagandistas y caer en las discusiones que, como trampas, tienden desde la 4T.

¿O ustedes creen que criticando el mitin del 1 de diciembre se va a resolver el problema de falta de estrategia para atender la pandemia?

¿Creen que respondiendo a lo que dice la empresaria ahora convertida en legisladora se va a frenar la inflación?

¿Esperan que criticando a la esposa del presidente con cualquier pretexto se va a resolver el tema de los feminicidios?

¿Piensan que debatiendo en redes sociales con propagandistas o youtubers que no eran conocidos antes de 2018, se va a resolver el problema del desempleo o el incremento de la informalidad?

Uno de los defensores del régimen asegura que muchos de los críticos del presidente lo son porque no tienen la información de lo que hace su gobierno o, simplemente, porque les cae mal, algo en lo que puede tener razón si vemos como muchos de los argumentos de quienes se dicen opositores provienen de lo visceral y no de información y datos comprobados.

¿Entonces es un gobierno que hace bien las cosas? Por supuesto que no y hay evidencias de esto, pero los que se dicen opositores prefieren compartir en sus redes memes, chistes o apodos del presidente antes que los textos en los que se dan datos que comprueban los errores en las decisiones del actual gobierno.

Esto es así porque tenemos a unos autonombrados opositores que en realidad son personajes en busca de sus 15 minutos de fama, porque buscan desesperadamente presentarse como interlocutores del poder, cuando en realidad no lo son.

Porque, además, llamar “presidentito” al actual titular del Ejecutivo Federal, decirle “tirano” o “dictador”, repetir los muchos apodos que han surgido en redes sociales, no configuran una oposición, sino a un grupo que ha decidido jugar a lo que muchos de los propagandistas de la 4T han venido haciendo desde inicios del presente siglo.

Si recordamos, a Fox, Calderón y a Peña los llenaron de apodos o calificativos, como una manera de mermar la simpatía ciudadana en las opciones partidistas que representaban, algo que concuerda con el actual discurso de que todo lo malo que tenemos como país es culpa del PRIAN.

Tampoco tenemos una oposición, sino a un grupo de políticos que buscan estar en el grupo que detenta el poder y el presupuesto. A esto se debe que a la mitad del sexenio se observa a legisladores y miembros de la clase política buscando migrar a Morena, sin importar que anteriormente haya criticado a dicho partido y sus métodos, pues es más importante estar en el barco que navega triunfante que en el que se hunde.

Y si a lo que aspiramos en que en 2024 una alianza postule a alguien que coseche el hartazgo de muchos ciudadanos con la 4T como principal y única oferta de campaña, la realidad es que merecemos los malos gobiernos que tenemos y hemos tenido.

@AReyesVigueras

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Solicita Acosta 9% de Presupuesto adicional para Xochimilco

Siguiente

En riesgo, los 329 mercados públicos de la CDMX

Siguiente

En riesgo, los 329 mercados públicos de la CDMX

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín