domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Premio Nacional de Periodismo para el Senado

Redacción Por Redacción
diciembre 10, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

En estos tiempos de oscurantismo, regresión y perfiles autoritarios recibir un Premio Nacional de Periodismo, y que este sea otorgado en reconocimiento a avances y logros en innovación, es sin duda algo que satisface el doble.

Así lo disfrutaron ayer tanto Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política como el periodista y comunicólogo Abelardo Martín, coordinador de Comunicación Social del Senado de la República.

Y es que ambos, y la institución que representan, fueron reconocidos por el Club de Periodistas con el Premio Nacional de Periodismo por su moderna y funcional plataforma digital de comunicación.

Una herramienta a la que acuden diariamente cientos de miles de internautas entre estudiantes, investigadores, ciudadanos comunes, empresarios, observadores políticos, funcionarios, y otros muchos en busca de información plural sobre noticias, declaraciones posicionamientos, iniciativas, leyes y perfiles de senadores y senadoras.

El Club de Periodistas consideró que esta plataforma surge de una conducción política y de comunicación social comprometida con la transparencia y los mayores avances digitales y de nuevas tecnologías de la información.

Ricardo Monreal indicó que esta plataforma se ha convertido en referencia de medios de comunicación e internautas, lo que se refleja en el crecimiento totalmente orgánico de seguidores de sus redes: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Spotify y Telegram, los cuales suman ya más de un millón 300 mil.

MONREAL: NO SOY EL PREFERIDO, SOY EL IDONEO  

Sin duda eje de la mayor atracción mediática y política en la adelantadísima sucesión presidencial que vive México, el zacatecano Ricardo Monreal continuó ayer en ese juego en el que todos los días avanza y modela vía los medios informativos su perfil de pre-candidato efectivo, público, para la Presidencia de la República.

Ese juego implica ir día a día a un reto, desafío hacia Andrés Manuel López Obrador dentro una riesgosa danza discursiva que lo coloca al filo de la navaja con el mandatario más poderoso que haya tenido el país en décadas.

“Soy un socio y no un subordinado de López Obrador”, aclara para tomar distancia del voluntarismo del mandatario.

Y ya metido en eso, subraya que tampoco es una “corcholata” en ese juego de sucesión abierta por AMLO.

“Yo tengo dignidad”, afirma para exponer las condiciones de sumisión en que transitan Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum dentro de este proceso sucesorio.

Y, en charla con Joaquín López Dóriga reconoce que tal como se han presentado y transitan las cosas en este proceso, no hay ni equilibrio ni “piso parejo” entre los aspirantes,

Cierto, dijo, hay “señales” que advierten que Claudia Sheinbaum es la preferida.

Pero considera que frente a eso él se sabe cómo el idóneo porque, explica, el Presidente sabe que no debe poner en riesgo el triunfo y la continuidad o continuación de un proyecto político que él encabezó en el 2018.

¿Será?

AGUILAR CASTILLO, ADELANTE…

Y ya que andamos en destapes adelantados, ayer se informó que en un sondeo preliminar vía redes sociales en el Estado de México, quien salió muy muy adelante fue el diputado federal priísta y secretario de Organización del CEN tricolor, Ricardo Aguilar Castillo.

¡Cierto!, faltan dos años para esas elecciones, pero si la presidencial ya está abierta por qué no la gubernatura del Estado de México podría comenzar a ser analizada.

En ese sondeo Aguilar Castillo superó al panista Enrique Vargas, a la tricolor Ana Lilia Anzaldo, al ahora emecista Juan Zepeda y a los morenistas Higinio Martínez y Delfina Gómez.

A ver cómo llegan a la final.

 ….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Contempla CDMX albergue para mil migrantes

Siguiente

Sufre ‘Chucky’ Lozano aparatosa lesión

Siguiente

Sufre ‘Chucky’ Lozano aparatosa lesión

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín