sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Demandará oposición a IECM ante la Contraloría

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El trabajo del Comité Directivo del partido se fortalece con la incorporación de @GrecJim al frente de la Secretaría de Planeación y Estrategia.

Bienvenida compañera y amiga. Tu talento y experiencia serán fundamentales en esta #NuevaHistoria del @PRICDMX_ .#PorBuenRumbo pic.twitter.com/WLMhsP8zcH

— Israel Betanzos C. (@BetanzosOficial) December 11, 2021

Ciudad de México, 22 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Los partidos políticos de oposición anunciaron que demandaran ante la Contraloría local al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y saber en que fueron gastados los 72 millones 745 mil 504.28 pesos correspondientes a las prerrogativas de noviembre y diciembre.

Asimismo, los titulares de dichos institutos políticos, Nora Arias (PRD), Andrés Atayde (PAN) e Israel Betanzos (PRI) agregaron que a dicha demanda se estaría integrando el Partido Verde.

Al respecto, Atayde argumentó que es necesario conocer en qué y cómo gastó ese organismo el dinero de los partidos, “porque no tenían por qué tomarlo. La propia Constitución federal establece esa partida presupuestal para los institutos políticos, pero ahora por una mala planeación el IECM argumenta que no hay dinero”, expresó.

A su vez, Betanzos dijo que está a la expectativa de que lleguen esos recursos pendientes, “porque son cientos de familias que no tienen ni para la cena de Navidad”, subrayó.

Por su parte, el IECM afirmó que los 72 millones 745 mil 504.28 pesos que requieren para entregar las prerrogativas a los partidos políticos, son lo que el Congreso local les descontó en diciembre de 2020.

Remarcaron que lo anterior, está en el informe que entregado a los diputados para cumplir con pues requerían 376 millones 551 mil 715.28, pero la Primer Legislatura les aprobó 303 millones 706 mil 411 pesos, por lo que la cantidad aprobada, según la calendario programado alcanzaba sólo para el mes de agosto.

Y señalaron que les fue aplicado,  el programa de austeridad republicana de forma “drástica “y suspendieron 24 programas, no ajustaron salarios del 5% y redujeron la contratación del personal de honorarios.

 

Tags: contraloríaiecmoposiciónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Migrantes alojados en CDMX saldrán rumbo a Nuevo León

Siguiente

Justicia se politiza en Veracruz, advierte senador Monreal; “Tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo

Siguiente

Justicia se politiza en Veracruz, advierte senador Monreal; “Tan lejos de la justicia y tan cerca del autoritarismo

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    195 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín