miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Acusan familiares de José Manuel Del Río violaciones a los derechos humanos y al debido proceso

Redacción Por Redacción
enero 3, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Familiares de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, denunciaron a Francisco Reyes Contreras, juez de control del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz, por violaciones al debido proceso y al principio de presunción de inocencia en el encarcelamiento de su padre.

En una carta enviada a los medios de comunicación, José Manuel, Óscar y María del Río calificaron de injusta la resolución que vincula a su padre José Manuel del Río Virgen en el supuesto homicidio en contra de Remigio Tovar y aseguran que Del Río Virgen es acusado a partir de conjeturas; no existen testimonios de personas que lo vinculen con el asesinato.

Refieren que en la audiencia, el juez de control Francisco Reyes Contreras, reconoció y resolvió que en la carpeta de investigación no existe ninguna prueba que lo señale como el autor intelectual del homicidio.

“Luego de reconocerlo, el juez de control planteó teorías para inculpar a nuestro padre alrededor de siete supuestos. Hacemos énfasis en que ninguno de los cinco fiscales que ingresaron a la audiencia mencionó ni uno solo de los supuestos en su petición de orden de aprehensión ni en la imputación”, explicaron.

Agregaron que durante el “pronunciaron mediante el cual vinculó a proceso a nuestro padre, el juez se limitó a dar lectura incluso a sus argumentos, lo que hizo con dificultad, dejando ver ni siquiera conocía la redacción. A pesar de que este pronunciamiento no expresa nada sustancial”.

Puntualiza que esta resolución “carece de hechos y consiste únicamente en creencias y posibles teorías sobre la participación del inculpado. En síntesis, nada concreto ni nada que señale a nuestro padre como responsable de la acción que se le imputa”.

Revelaron anomalías dura te el desarrollo de la audiencia, la cual calificaron de “que es por sí misma una expresión acabada de violación al debido proceso y al principio de presunción de inocencia.

Los hijos de Del Río Virgen afirmaron que en la audiencia no se presentaron pruebas en contra del inculpado, además de violarse los plazos constitucionales, al excederse por más de tres horas las 72 que ordena la Constitución. “La audiencia inició aproximadamente a las 17:00 horas del 27 de diciembre, y el plazo constitucional vencía a las 13:22 del día siguiente.”, expresaron.

Después de expresados los alegatos de la fiscalía y la defensa, alrededor de las 9:10 de la mañana del 28 de diciembre el juez decretó un receso de dos horas que estimó suficiente para resolver sobre la situación jurídica, por lo que según su propio cálculo la audiencia debía reanudarse a las 11:10 horas.

Sin embargo, “sin justificación alguna, el juzgador reanudó la audiencia a las 13:18 horas, cuatro minutos antes de vencerse el plazo constitucional para resolver la situación jurídica de nuestro padre.”

Añade que durante las cuatro horas siguientes, emitió una resolución centrada en leer y repetir lo que se encontraba en la carpeta de investigación, lo que provocó que se vulnerar a “a nuestro padre” su derecho al debido proceso.

Por ello, consideraron que Del Río Virgen es víctima de una evidente injusticia. “Reiteramos que no existe ningún hecho, prueba ni testimonio de persona alguna que lo vincule de ninguna forma con lo que se le acusa.”

Aseguraron que se trata de imputaciones basadas en meras conjeturas que exhiben una intención perversa y ajena al Estado de derecho.

Ante ello, “no pedimos que José Manuel del Río Virgen sea un caso especial. Lo que denunciamos es que éste es un acto de injusticia que se suma a los cientos que ya existen en el estado de Veracruz”.

En ese sentido, hicieron un llamado a detener las injusticias, el abuso de poder por parte de las autoridades, las violaciones a los Derechos Humanos y las resoluciones y sentencias dictadas por jueces que condenan sin que se les hayan acercado pruebas o argumentos convincentes, más allá de suposiciones.

Los familiares de José Manuel del Río Virgen hicieron un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a su Consejo Consultivo para que, una vez que ya atrajo la investigación del caso del imputado, “con forme a la naturaleza del mismo organismo, se pronuncien con la inmediatez que le permite su marco legal y se interrumpa la violación a los Derechos Humanos de la que es objeto.”

 

Tags: Principalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Cancela Sheinbaum rosca de Reyes Magos en el Zócalo

Siguiente

El riesgo del plan “Blindar BJ”

Siguiente

El riesgo del plan “Blindar BJ”

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín