sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

México será el primer país de Latinoamérica en contar con tratamientos para COVID-19: AMLO

Redacción Por Redacción
enero 18, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 18 Enero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en poco tiempo México contará con los medicamentos monulpiravir, de Merck y paxlovid, de Pfizer para tratar el COVID-19 en personas con enfermedad grave y alto riesgo de complicarse. Informó que el gobierno federal tiene presupuesto suficiente.

“Se va a tener pronto. Estamos apresurando la compra. Se va a contar con los medicamentos necesarios para quienes los necesitan porque no es para uso general, es para personas mayores, quienes tienen una enfermedad grave y también —y esto no debería suceder— para los no vacunados porque se debe de hacer conciencia de que el no vacunado está muy desprotegido”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el país será el primero de América Latina en tener esos tratamientos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, agregó que están en proceso las negociaciones y en febrero se podrían utilizar en el sector público solo a personas que presenten cuadros graves de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“No cualquier persona que tuviera infección por SARS-CoV-2, particularmente ahora que está la variante ómicron que causa en general enfermedad leve, no necesitarían tomar este medicamento, de hecho sería incorrecto que lo tomaran. (…) No es que cualquier persona que salga positiva a la prueba o que tenga síntomas leves lo debe tomar. (…) No es para un uso generalizado masivo es para prevenir las complicaciones en personas con alto perfil de complicaciones”, subrayó.

En el caso de monulpiravir, este medicamento no puede ser suministrado en personas embarazadas, con enfermedad hepática o renal.

Al ser medicamentos en calidad de nuevo fármaco en investigación, las agencias de regulación sanitaria de alto desempeño como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), no han establecido autorizaciones para uso comercial, solo en emergencia, puntualizó el subsecretario.

“Estamos buscando un mecanismo en donde el sector privado tenga una salida a través del uso en el sector público y desde luego gratuito. No olvidemos que el empeño fundamental de este gobierno es que todos y todas tengan medicamentos gratuitos independientemente de su afiliación a alguna institución o carencia de esa afiliación”, apuntó.

Añadió que “el presidente nos ha encomendado no escatimar esfuerzos, no solo no escatimar en recursos sino en esfuerzos de buscar anticipadamente en los circuitos científicos, destaco eso, no con una perspectiva comercial sino con una perspectiva científica y beneficio a la salud, estar rastreando innovaciones para una mejor atención”.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Continuará UNACDMX aplicación de pruebas Covid a bajo costo

Siguiente

Se contagia Rosario Robles de Covid-19

Siguiente

Se contagia Rosario Robles de Covid-19

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín