viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Grupo plural del Senado ve en engaño, farsa en Parlamento Abierto de San Lázaro  

Redacción Por Redacción
enero 21, 2022
En Columnas
0
Grupo plural del Senado ve en engaño, farsa en Parlamento Abierto de San Lázaro  
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno 

 

El senador Germán Martínez, coordinador del Grupo plural del Senado considera que su el Parlamento Abierto sobre la iniciativa de Reforma Eléctrica no sirve para incorporar en este proyecto ideas y nuevas propuestas, terminará en una farsa.

El exdirector del IMSS, expresidente del PAN, hasta hace poco senador por Morena y actual vocero de los 5 senadores que actúan como independientes en la cámara alta -grupo integrado además por Gustavo Madero (otro expresidente de Acción Nacional), Emilio Álvarez Icaza, Nancy de la Sierra y Alejandra León Gastélum– indicó que si logran aprobar esta iniciativa en San Lázaro podía asegurar que esta simplemente no pasará en el Senado.

Es sabido que Morena y aliados -PT y Verde-, no cuentan con mayoría constitucional para aprobar iniciativas y reformas que requieren de mayoría calificada, es decir, las 2 terceras partes de los 128 senadores.

En este contexto los 5 votos del Grupo Plural Independiente son muy importantes y pueden ser determinantes en una votación de mayoría calificada.

Martínez Cázares, quien al inicio del sexenio actuó como aliado de Andrés Manuel López Obrador, renunció pronto a la dirección del IMSS y emitió un texto público donde exhibió los recortes al sector Salud ordenados por el mandatario como la causa de un grave deterioro en los servicios de salud en México y la falta de medicamentos y vacunas.

A fines del año pasado terminó por abandonar la fracción de Morena y sumarse a sus otros 4 compañeros senadores para integrar un grupo independiente muy combativo al interior del Senado.

Desde esta posición ve que el Parlamento Abierto en San Lázaro sobre la controvertida iniciativa de Reforma Eléctrica de AMLO tiende a ser un circo de distracción para amparar una votación amañada entre los diputados federales.

El tema no es tan simple, dijo, porque desde el Senado se observa el Foro para prepararse a su vez a parar cualquier dictamen que no incluya modificaciones sustanciales que garantices el libre comercio y producción de energías limpias en México.

ENCUENTO CON LA SECRETARIA DE ENERGÍA DE EEUU 

En este contexto ayer se anunció un encuentro y diálogo entre senadores y diputados mexicanos con Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EU.

Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría de Morena en el Senado adelantó que este encuentro se realizaría la mañana de este viernes con la participación de las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras del Congreso.

El encuentro será en las instalaciones del Senado según lo pidió la propia funcionaria vía Ken Salazar, embajador de EU en México,.

El zacatecano consideró que el encuentro promete ser interesante y muy prometedor porque se encuadra dentro del debate interno de la reforma Eléctrica a discusión en este momento en San Lázaro.

Monreal dijo que no tiene ningún adelanto de lo que hablará la secretaria de Energía, pero que por su cargo es obvio que el tema será el energético, especialmente en materia de energías limpias.

“No sabemos qué nos va a decir, no podemos adelantar, porque su discurso es libre, como el discurso de cada uno de los coordinadores, que hablarán sobre lo que quieran. Es un debate abierto en un Congreso libre y plural”, subrayó.

ATENTO AL CASO DE DEL RÍO 

Respecto del proceso contra José Manuel del Río Virgen, informó que espera que la justicia federal atraiga el caso.

Sólo así se lograría su liberación pronta, agregó, ya que mientras siga en Veracruz estará bajo un proceso amañado y por razones absolutamente políticas.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

…

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncian vacunación de refuerzo Covid a población 40 -49 años

Siguiente

Respalda Monreal política energética del Ejecutivo Federal

Siguiente
Respalda Monreal política energética del Ejecutivo Federal

Respalda Monreal política energética del Ejecutivo Federal

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín