miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Necesario profundizar diálogo para solucionar conflicto entre Rusia y Ucrania: Monreal

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2022
En Nacional
0
México, asentó, no debe ser ajeno a este objetivo, y el Senado de la República, como corresponsable de la política exterior, con base en las facultades exclusivas que le confiere la Constitución Política, tiene un papel qué cumplir. Foto: Twitter: @RicardoMonrealA

México, asentó, no debe ser ajeno a este objetivo, y el Senado de la República, como corresponsable de la política exterior, con base en las facultades exclusivas que le confiere la Constitución Política, tiene un papel qué cumplir. Foto: Twitter: @RicardoMonrealA

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

México, asentó, no debe ser ajeno a este objetivo, y el Senado de la República, como corresponsable de la política exterior, con base en las facultades exclusivas que le confiere la Constitución Política, tiene un papel qué cumplir. Foto: Twitter: @RicardoMonrealA


Ciudad de México, 9 de marzo 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que la comunidad internacional tiene que continuar con los esfuerzos para encontrar una solución diplomática y pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por la proscripción del uso de las armas.

México, asentó, no debe ser ajeno a este objetivo, y el Senado de la República, como corresponsable de la política exterior, con base en las facultades exclusivas que le confiere la Constitución Política, tiene un papel qué cumplir.

En la inauguración del conversatorio “¿Qué significa Ucrania para Rusia?”, el senador dijo que los esfuerzos de diálogo, si bien han alcanzado algún logro en beneficio de la población desplazada de Ucrania y sus derechos humanos, aún mantienen a ambas partes alejadas del sendero por el cual pudiera vislumbrarse el inicio del fin de la guerra.

“Mientras tanto, el número de víctimas se incrementa. Se habla de un flujo más rápido de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, y los efectos perversos de la invasión empiezan a reflejarse cada vez más en la población afectada directamente y en la del mundo, donde el impacto se resiente en las economías, por el estrechamiento de los mercados, la inflación y las limitaciones en el acceso a bienes fundamentales”, expresó.

Ricardo Monreal consideró indispensable conocer lo que acontece en esa región del mundo, a través de la visión y el apoyo de expertos, que nos ayuden a tener un panorama sobre la realidad y las fuerzas que la gobiernan, así como de los escenarios previsibles en el futuro.

El conversatorio con el doctor Jean Meyer, profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, agregó el legislador, nos ayudará a entender cómo llegamos aquí, cuáles son las voces de los actores principales del conflicto, lo que está detrás de la actuación del Presidente ruso, Vladímir Putin, así como del acercamiento de Ucrania a occidente y a la OTAN.

La crisis parece lejana en geografía, pero es cercana a la comunidad internacional por sus consecuencias económicas, sociales y políticas, advirtió.

En este contexto, Monreal Ávila afirmó que la posición del Gobierno Federal, basada en los principios constitucionales, es clara: respetar la integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y la condena a la invasión rusa.

También, agregó, es certera la necesidad de profundizar el diálogo y contribuir a abrir un camino que pueda distender el conflicto.

En su exposición, Jean Meyer dijo que el presidente Vladimir Putin “tiene la nostalgia del imperio, no la nostalgia de la URSS como marxista-leninista”, sino que cree que puede restablecer el imperio soviético, y con esa mitología lo considera indispensable para la grandeza de su nación.

Durante el intercambio de preguntas y respuestas, la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, solicitó la opinión del investigador sobre la posibilidad de que este enfrentamiento derive en una tercera guerra que involucre a países de occidente.

El profesor expresó: “me puedo equivocar, pero no creo ni que Estados Unidos ni que la OTAN apoyen militarmente, directamente”, a Ucrania, porque esa acción provocaría una tercera Guerra Mundial.

Dijo que Putin evocó la amenaza nuclear “y estoy seguro de que no dudaría, no en lanzar una bomba nuclear, pero sí misiles nucleares, estoy seguro de que los emplearía y estoy seguro de que los expertos del Pentágono y del OTAN lo saben, y que no van a tomar ese riesgo”, pero sí apoyarán con material bélico y con brigadas internacionales.

Además, afirmó que “ya entramos” a una nueva Guerra Fría, “¿a una tercera Guerra Mundial?, espero que no”.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath, recordó que México siempre ha respetado la libertad y soberanía de las naciones; sin embargo, consideró que todos los países deben oponerse a que Rusia pretenda reintegrar a aquellos que ya han alcanzado su independencia, porque hacerlo por medio de una guerra, traerá implicaciones que afectan a todos los pueblos.

Gustavo Madero Muñoz, senador del Grupo Plural, expresó su preocupación por las repercusiones del conflicto, tomando en cuenta que en 1945 se crearon mecanismos multinacionales para que no se presentaran enfrentamientos entre el autoritarismo y la democracia y para lograr un modelo civilizatorio.

La senadora Gabriela Benavides Cobos, del PVEM, sumó a dichas preocupaciones las repercusiones a los bloqueos económicos, el veto a la importación de gas, petróleo, entre otras acciones y sanciones a Rusia, y que pueden provocar ataques militares contra los países.

Tags: guerraInternacionalNacionalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Impartirán cursos sobre derechos de las mujeres en Coyoacán

Siguiente

Exigen a MORENA atender rezago en materia de igualdad de género

Siguiente

Exigen a MORENA atender rezago en materia de igualdad de género

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    347 shares
    Share 139 Tweet 87
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

agosto 27, 2025
Otra vez el desdén y deficiente atención política del secretario de Gobierno, César Cravioto, podría provocar que el próximo lunes transportistas estrangulen la Ciudad de México, en los cuatro puntos cardenales que son los principales accesos: Pachuca, Morelos, Puebla y Toluca. FOTO: Cuartoscuro

En veremos, el oficio político de Cravioto

agosto 27, 2025
Esta es la crónica de cómo es prácticamente imposible siquiera registrarse para solicitar una vivienda de interés social en la CDMX, la mayor evidencia de que jamás logrará la jefa de Gobierno, Clara Brugada su plan de construir 200 mil viviendas en su administración. Sueños guajiros.

¿Y así quiere Brugada construir 200 mil viviendas?

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Presentará PVEM más de 80 iniciativas en Congreso CDMX

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Ale Rojo Módulo de Agencia de Primer Contacto

agosto 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín