miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Espera FAT incremento a tarifa del transporte público concesionado este mes de mayo en la CDMX

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).–Los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) han continuado la entrega de información sobre el injusto precio de la tarifa que cobran en la Ciudad de México, para sensibilizar al Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo de que “no es un capricho, tampoco un invento, ni mucho menos una exigencia de carácter político que busque dañar a un gobierno o a los propios usuarios”, su solicitud de elevar 3 pesos el costo del pasaje mínimo al transporte concesionado, y se cumpla la promesa del secretario Martí Batres, de que en este mes de mayo se daría a conocer el incremento y de cuánto.

Enrique Hernández y Francisco Carrasco, voceros de Fuerza Amplia de Transportistas, expresaron en Rueda de Prensa celebrada esta mañana que los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México ya tienen toda la información compartida a los medios y ahora la pelota está en su cancha. “Nosotros confiamos en nuestro gobierno y en que tendremos una respuesta favorable, si no, en quién tendríamos que hacerlo”, expresó Hernández al ser cuestionados sobre cómo sería su reacción en el caso de que la respuesta fuera negativa.

La tarifa que cobran los concesionarios del servicio de transporte público concesionado en la Ciudad de México por cada pasaje-persona es “injusta” a la vista no sólo de lo que cobran sus compañeros en otros estados, sino por tres distintas tablas que presentaron los integrantes de la FAT, donde se ve claramente el desequilibrio existente entre los costos de 1995 y los de estos años.

“Esperamos que haya una decisión de carácter técnica y no política, que sensibilice al Gobierno de la Ciudad de México y una vez analizados todos los aspectos técnicos que sabemos están de nuestra parte, nos den el incremento solicitado de 3 pesos”, dijeron los representantes transportistas.

“La tarifa actual es injusta porque atenta contra nuestro derecho humano a tener una vida digna, como dice nuestra constitución política que debe tener todo trabajador. Sin embargo, somos nosotros, los trabajadores del volante, quienes hemos venido subsidiando el costo de cada pasaje-persona desde hace muchos años y aquí les mostraremos una tabla comparativa donde se expresa claramente cómo se ha depreciado el cobro que realizamos”.

Año 1995 1999 2004 2008 2013 2017 2022
Tarifa 1.50 2.00 2.50 3.00 4.00 5.00 5.00
Gasolina 2.24 4.79 6.22 7.01 12.13 16.30 22.00
Dif Lt/pas 0.74 2.79 3.72 4.01 8.13 11.30 17.00

Otra tabla da cuenta de cómo se ha depreciado el valor de transporte de pasajeros frente a otros productos o servicios.

1995 2022 Incremento %                Combustible 2.24 22.00 882.14%              Precio de unidades 100,000.00 1,750,000.00 1,800 %

Salario mínimo 18.70 172.87 824.44%

Tarifa al público 1.50 5.00 233.33%

Y “para darles una idea del nivel de subsidio que los transportistas concesionados de la Ciudad de México le otorgamos a cada pasajero-persona que sube a nuestras unidades, les vamos a dar el precio verdadero que tienen calculado los propios entes de gobierno a los servicios que compiten con nosotros, advirtiéndoles que no existe nivel de comparación en el costo por pasajero transportado.

1995 2020 Incremento %
RTP 1.50 13.59 806%
Trolebús 1.50 30.14 1909%
Metrobús 2021 16.83

Por lo que para los transportistas de FAT no es fortuito que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, haya dicho hace algunas semanas que los transportistas de la Ciudad de México queremos un incremento mínimo de 5 pesos a las tarifas del servicio concesionado de transporte. Ese incremento sería la gran tabla de salvación para mejorar aún más la calidad del servicio, poder cambiar las unidades y otorgarnos un aliciente económico digno.

Pero los transportistas dicen que, por ahora, 3 pesos son suficientes para que “los ciudadanos tengan una mejor y más digna movilidad y que los trabajadores que prestamos servicios, no sólo recuperemos un poco nuestras condiciones económicas y sociales, sino, también, nuestra dignidad como trabajadores”.

Por esta razón, dijeron, “continuamos aportando información en las mesas de trabajo que tenemos con el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, quien ha sido acompañado por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous y los subsecretarios de Gobierno, Ricardo Ruiz y de Transporte, Luis Ruiz.”

Y, dijeron finalmente, no tienen inconveniente de que el incremento sea de forma directa o híbrida, donde el Gobierno de la Ciudad otorgue subsidios a la gasolina, siempre que se aumente, no se condiciones y sea para todos, porque con la cantidad que les entregan ahora sólo les alcanza para 2 litros diarios.

Tags: CDMXcostotransporte
SendShare24Tweet15
Anterior

Exigen comparecencia de Florencia Serranía por el desplome de L-12

Siguiente

Continúa GCDMX revisando el dictamen final de la L-12

Siguiente
...las posibles causas del colapso de una de las trabes fueron las deficiencias en el proceso constructivo de la línea, como soldaduras mal realizadas o inconclusas, deformación de las trabes, sobre patines y almas que las conforman... Foto: Especial

Continúa GCDMX revisando el dictamen final de la L-12

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín