jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Aprueban red de protección de datos personales de la CDMX

Redacción Por Redacción
mayo 18, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo, (CDMX MAGACÍN).– El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó por unanimidad, un acuerdo para formalizar la Red de Protección de Datos Personales de la Ciudad de México con la finalidad de tener un espacio de interrelación entre este órgano garante y los sujetos obligados de la capital del país.

Durante la décima octava sesión ordinaria, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez, posicionó el acuerdo y explicó que esta interacción se llevará a cabo mediante objetivos bien definidos con base en las experiencias, conocimientos, problemáticas comunes y buenas prácticas en materia de datos personales de quienes integrarán esta Red.

Destacó que entre los objetivos destacan: conjuntar esfuerzos y recursos institucionales que permitan realizar acciones para el adecuado cumplimiento de las obligaciones en materia de datos personales; promover y apoyar las iniciativas de buenas prácticas en materia de protección de datos personales; organizar periódicamente reuniones públicas de la REDPDP, conferencias, seminarios y talleres especializados en la materia, y establecer grupos y mesas de trabajo con el objeto de realizar el análisis, estudio y el desarrollo de buenas prácticas.

Tras explicar la estructura que conformará la Red, mencionó que esto permitirá que la Dirección de Datos Personales del Instituto pueda generar diagnósticos para la toma de decisiones en materia de protección de datos personales con base en sus atribuciones normativas.

Enríquez Rodríguez puntualizó que la aprobación de este acuerdo posicionará al Instituto como un referente en la materia. “Ya es una muy buena práctica que se reconoce a nivel nacional e internacional y al hacerlo más formal todavía nos ubicará como punta de lanza; este ejercicio puede replicarse en otros organismos garantes de los Estados que integran el Sistema Nacional de Transparencia”.

Al respecto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez, felicitó a su homóloga de Pleno por el trabajo realizado y resaltó que acciones como estas dan cuenta de que el INFO cumple así con el mandato constitucional en materia de derechos humanos y avanza con responsabilidad y paso firme para el empoderamiento de las personas y la atención de sus necesidades.

Durante la sesión, también se avaló un acuerdo para la celebración del convenio de colaboración entre el Instituto de Transparencia y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, para realizar la edición 12ª del Diplomado a distancia 2022, denominado “Transparencia, Acceso a la Información Pública, Rendición de Cuentas, Gobierno Abierto y Protección de Datos Personales en la Ciudad de México”.

Sobre el tema, la Comisionada Ciudadana Marina San Martin Rebolloso, señaló que el Diplomado está dirigido a personas servidoras públicas responsables de las Unidades de Transparencia y personal involucrado en los temas relacionados.

Comentó que tendrá un cupo para 50 personas y se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma CAVA INFO, del 6 de junio al 21 de noviembre de este año.

Durante la sesión, las personas Comisionadas Ciudadanas resolvieron un total de 194 recursos de revisión en materia de acceso a la información, de ellos, seis fueron en materia de solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y oposición a datos personales (ARCO), un proyecto de resolución en cumplimiento a un recurso de inconformidad, y diez proyectos de resolución de denuncia por el probable incumplimiento a las obligaciones de transparencia establecidas en la Ley de Transparencia.

El Comisionado Presidente, Arístides Rodrigo Guerrero García, explicó que de los 194 recursos de revisión en materia de acceso a la información, únicamente en 27 se confirmó la respuesta del sujeto obligado; en 48 se modificó; en 37 se revocó; en 1 se ordenó y se dio vista al órgano interno de control y en 30 se sobreseyó por quedar sin materia.

Asimismo, informó que durante el tiempo que lleva el actual Pleno se han registrado un total de 2 mil 872 recursos de revisión y denuncias en materia de acceso a la información y de protección de datos personales, de los cuales al día de hoy se han resuelto 2 mil 292.

En el punto de asuntos generales, la Comisionada Ciudadana Marina San Martin Rebolloso informó que mañana se presentarán los Manuales de Capacitación de Acceso a la Información, Datos Personales, Solicitudes y Archivos, cuyo objetivo es tener una gama de materiales, tanto para quienes imparten las clases como para quienes las reciben.

En su oportunidad, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez informó que a partir del primero de junio se llevarán a cabo las sesiones de Pleno en las alcaldías de esta Ciudad y se empezará en la de Tlalpan. Asimismo, compartió algunas actividades que realizó tato en el ámbito académico como dentro del SNT.

En tanto, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina comentó que participó en las actividades de Open Gov Week, y como ponente en la inauguración de la Semana de Gobierno Abierto del Estado de Yucatán.

Por su parte, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez, exhortó a leer el número tres de la Revista México Transparente del Sistema Nacional de Transparencia, en la que escribió un artículo acerca del uso indebido del deepfake.

Finalmente, el Comisionado Presidente Arístides Rodrigo Guerrero García dijo que dentro de sus actividades semanales destaca su participación en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNT, en la que se aprobaron el PRONADATOS y el PROTAI.

Tags: CDMXINFOprotección de datos
SendShare24Tweet15
Anterior

Destaca Lía Limón disminución de delitos del 37% en AO

Siguiente

Incidencia delictiva en Azcapo bajó un 27%: Margarita Saldaña

Siguiente

Incidencia delictiva en Azcapo bajó un 27%: Margarita Saldaña

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Clara Brugada, homicidio, Ximena Guzmán, José Muñoz, Hermenegildo Lara Lugo, Subsecretaría de Inteligencia, SSC, Harfuch, Pablo Vázquez

La imperiosa necesidad de proteger funcionarios

mayo 21, 2025
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. FOTOS: CDMX Magacín y Google Maps

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

mayo 21, 2025
FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín