martes, septiembre 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Sin margen de error pruebas de paternidad realizadas por el Instituto de Ciencias Forenses

Redacción Por Redacción
junio 5, 2022
En Alcaldías CDMX, Nacional
0
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de junio, (CDMX MAGACÍN).– Es la prueba de ADN la que dará la solución a una controversia de paternidad con una confiabilidad de cien por ciento, afirmó la jueza 10º de Proceso Oral en Materia Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), María Elena Arreguín Cardel, quien subrayó que ese examen es practicado por peritos del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), dependiente del órgano judicial capitalino.

Al hablar sobre los juicios de filiación, recordó que el PJCDMX resuelve este tipo de controversias a través de 10 juzgados del Proceso Oral en Materia Familiar, y se refirió a los asuntos que conocen los titulares de esos órganos jurisdiccionales en los que no hay un reconocimiento voluntario de la relación filial entre un padre un hijo o hijos.

Recordó que ese tipo de controversias tienen que ver con el derecho de los individuos a la identidad como derecho humano que permite el pleno desarrollo de la personalidad, y el cual es de carácter imprescriptible.

Ante el caso de que un padre se niegue al reconocimiento de un hijo, enfatizó Arreguín Cardel, la madre puede recurrir ante los juzgados familiares de proceso oral con el reclamo al padre precisamente de ese reconocimiento, cuyo inicio de la demanda reviste la formalidad de presentar un escrito inicial.

Comentó que, si bien se trata de un procedimiento preponderantemente oral, al igual que la parte que demanda deberá presentar un escrito inicial en el que incluya los medios de prueba correspondientes, el demandado tendrá que dar contestación, también por escrito, en un término de nueve días a partir de que fue notificado.

El demandado, abundó la impartidora de justicia, en su escrito de contestación deberá hacer valer la postura procesal que asuma, que va desde la negación de la paternidad, dejar abierta la posibilidad de que ésta sea real, o bien aceptándola, lo que daría paso a lo que se conoce como allanamiento.

Explicó que, en el escenario del allanamiento, se tiene que manifestar ante el juez esa expresión de reconocimiento, y que debe tratarse de un acto voluntario, libre, espontáneo y sin presiones, el cual, no obstante, también en ocasiones se puede hacer a través del representante legal acreditado, lo cual da paso de manera inmediata el dictado de sentencia.

La jueza detalló que, para materializar este derecho de la persona reconocida, se ordena al Registro Civil la expedición de una nueva que deberá incluir a aquel que reconoce la paternidad, e incluso recordó que la legislación en la materia permite invertir el orden de los apellidos.

Una vez reconocida la paternidad, continuó, se generan deberes y obligaciones, tales como la provisión de los alimentos, que engloban todos los satisfactores que requiere la persona reconocida para tener un buen desarrollo y una vida digna, entre éstos, comida, salud, educación y esparcimiento, los cuales pueden reclamarse de manera retroactiva.

Arreguín Cardel comentó que, en el caso del no reconocimiento de la paternidad o de la duda de la misma, se ordena un estudio de ADN al Incifo, cuya confiabilidad es de cien por ciento, por lo que recomendó confiar en los resultados, ya que no dejan lugar a dudas.

 

Tags: INCIFOPGCDMXPruebas de paternidad
SendShare25Tweet16
Anterior

Instaladas 90% de casillas en seis estados con elecciones: INE

Siguiente

Fue instalado el ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma; Claudia Sheinbaum encabezó ceremonia de bienvenida

Siguiente

Fue instalado el ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma; Claudia Sheinbaum encabezó ceremonia de bienvenida

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    119 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Trasladan a albergue a afectados por socavón en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Inicia Fiesta del Grito en Alcaldía Cuauhtémoc

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Activan alerta amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Atienden afectaciones por lluvias en Alcaldías

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Conmemorarán 40 aniversario del sismo de 1985 en Tlatelolco

septiembre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín