miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Horcasitas denuncia a Nashieli Rodríguez, titular de la CDHCM, por ejercicio abusivo de funciones

Redacción Por Redacción
julio 5, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio, (CDMX MAGACÍN).–Ante posibles actos de encubrimiento a la Fiscalía General de Justicia capitalina en las investigaciones por el caso de la Línea 12 del Metro, Enrique Horcasitas denunció penalmente a Nashieli Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México, en un acto sin precedente.

La denuncia también fue presentada junto con Moisés Guerrero Ponce, ex directivo del Proyecto Metro, luego de que han transcurrido más de 10 meses de que iniciaron quejas ante la CDHCDMX, por omisiones e irregularidades en la investigación por el caso de la Línea 12 del Metro.

Los quejosos denunciaron que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se ha visto omisa y en consecuencia ha cubierto la deficiente actuación del Ministerio público, que ha servido más a los intereses de cúpula, que a indagar con independencia, los hechos ocurridos hace más de un año.

Dicho ilícito contempla una pena de tres meses a dos años de prisión, de acuerdo con el artículo 267 del Código Penal de la Ciudad de México, el cual establece esa sanción contra el servidor público que con motivo de su empleo, cargo o comisión indebidamente niegue, retarde u obstaculice el auxilio o la protección o el servicio que tenga obligación de otorgar.

Además, dicho delito forma parte del catálogo de prisión preventiva oficiosa, por lo que en caso de que Nashieli Ramírez sea sometida a proceso deberá enfrentarlo en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla.

El penalista, Gabriel Regino, indicó que las quejas están dirigidas hacia las actuaciones ministeriales, que se han negado a la práctica de diligencias y a la entrega de expedientes en tiempo y forma por el citado caso.

“La Comisión de Derechos Humanos está obligada constitucionalmente a agotar en su totalidad la queja presentada y es lo que no ha hecho, es omisa y tapadera de todas las omisiones e irregularidades de todos los abusos cometidos por la tragedia de la Línea 12 del Metro, por eso denunciamos a Nashieli Ramírez, no se ha mostrado mínimos avances y el caso sigue archivado, las quejas están archivadas, todo está completamente detenido desde hace ya un año”, señaló Regino.

“Además de esa denuncia acudiremos a la instancia legislativa correspondiente, que es la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, para correrle traslado de la denuncia, para que tengan antecedente de cómo está actuando de manera parcial este organismo autónomo faltando a su compromiso constitucional”.

Regino explicó que la denuncia fue presentada este 4 de julio ante la Fiscalía de Investigación para Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la FGJ al considerar que Nashieli Ramírez ha actuado de manera dolosa, lo que ha impedido el avance y desahogo de sus quejas.

Una de ellas fue presentada por la actuación de la Fiscalía “De manera oscura y en detrimento de nuestros derechos humanos, limitando el ejercicio de los mismos, por el caso de la Línea 12”, detalla el documento presentado.

“Razón por la cual presentamos escritos ante la autoridad ministerial solicitando se nos informara de la existencia de carpetas de investigación en donde tuviéramos calidad de imputados, esto a efecto de hacer valer nuestro derecho a la defensa”, indicó Horcasitas.

En la denuncia plantearon la obligatoriedad a la que está sujeta el Ministerio Público de agotar todas las diligencias y determinar si Nashieli Ramírez cometió alguna conducta ilícita.

Tags: CDMXL-12.Metro
SendShare24Tweet15
Anterior

Ante lluvias, limpian en Xochimilco barrancas para evitar desbordamiento

Siguiente

Vecinos de Iztacalco van por la Revocación de Mandato de Armando Quintero

Siguiente

Vecinos de Iztacalco van por la Revocación de Mandato de Armando Quintero

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín