viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Exigen acciones contundentes y preventivas contra viruela símica en CDMX

Redacción Por Redacción
julio 27, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (CDMX MAGACÍN).- No debemos esperar a contraer niveles graves de salud por contagio de la viruela del mono en México para actuar y frenarla a tiempo, se tienen que poner en marcha acciones informativas y preventivas hacia la población, y también administrativas en la adquisición de insumos para palear esta infección, así lo expresó la Comisionada del Partido del Trabajo de la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal.

Núñez señaló esto luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara como emergencia global la viruela símica por los altos niveles de contagio y la poca reacción de los países para contenerla.

“Quedó claro con la pandemia de Covid-19 que México es uno de los países que desarrolla contagios por virus a gran escala y, lamentablemente, con consecuencias irreparables. Por ello, y ante la preocupación de la sociedad, es impostergable la actuación del sector salud para que genere nuevas y mejores acciones de prevención para evitar contraer este virus.

“Si no se toma con seriedad esta enfermedad el país podría lamentarlo por la falta de reacción de las autoridades sanitarias sobre un brote a gran escala, todo por esperar a ver cómo es que va evolucionando esta viruela sin tomar medidas preventivas”, aseveró.

Recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada o lesiones de la piel.

Asimismo, precisó que el periodo de incubación de la viruela del mono va de cinco a 21 días y los síntomas por la enfermedad pueden durar hasta cuatro semanas, los cuales se componen por fiebre, fuerte dolor de cabeza, inflamación en ganglios, dolor de espalda y muscular, así como fatiga física. Además de sarpullido, que por lo general afecta la cara para después extenderse al resto del cuerpo.

Datos de las autoridades sanitarias señalan que el sarpullido, poco a poco se va tornando en erupciones cutáneas, vesículas y abultamientos en forma de bolsas con pus y costras, además de que los servicios de salud han observado su aparición a nivel genital, perianal y perioral, por lo que exhortó a la población acudir al médico ante estos síntomas.

Núñez Monreal subrayó que es de igual importancia preparar al personal de las instituciones de salud para brindar una atención especializada y de calidad a las personas que sean sospechosas o que estén confirmadas de tener este virus.

Indicó que las autoridades federales y estatales deben considerar una posible adquisición de vacunas contra la viruela y así palear un poco esta enfermedad.

Cabe destacar que desafortunadamente, aún no existe un tratamiento específico para tratar la viruela símica, no obstante, los datos de las autoridades sanitarias sugieren que la vacuna contra la viruela tiene una efectividad imprecisa para la prevención de este padecimiento, pero que podría oscilar alrededor del 85 por ciento.

De acuerdo con datos del gobierno federal, en México, se han confirmado 55 casos de viruela del mono en nueve estados y más de 16.000 casos (cinco mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

Aunque es bajo el número de contagios, concluyó la diputada federal “no debemos considerarla como leve o de baja transmisión, porque en algún momento también se le consideró así al Covid-19 y al momento ya hay muchas nuevas variantes”.

Tags: CDMXpt
SendShare24Tweet15
Anterior

Siguen los retrasos en el Metro por rescatar cosas que caen en las vías

Siguiente

Transportistas ahora van por aumento de 2 pesos en la CDMX

Siguiente

Transportistas ahora van por aumento de 2 pesos en la CDMX

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín