sábado, septiembre 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alcaldías deben informar sobre proyectos del presupuesto participativo de pueblos originarios

Redacción Por Redacción
julio 28, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (CDMX MAGACÍN).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó que las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco informen sobre los proyectos pendientes de ejecución de los pueblos originarios que corresponden al Presupuesto Participativo 2022. Esto a propuesta de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.

 

A nombre de Bravo Espinosa, la diputada Elizabeth Mateos Hernández presentó un Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, que fue aprobado por los integrantes de la Comisión Permanente del Legislativo local, para que las citadas alcaldías entreguen un informe pormenorizado sobre la validación de tales proyectos.

 

Desde tribuna, recordó que la Ciudad de México tiene sus raíces en los pueblos y barrios originarios, los cuales representan una parte significativa de la población. Sin embargo, agregó, constantemente se ven afectados por diversas problemáticas, entre ellas la falta de información pública.

 

Explicó que, en materia de Presupuesto Participativo, esta herramienta resulta todavía más importante porque la población puede conocer todos los procesos que involucra, desde la selección de los comités, los proyectos ganadores y los informes finales sobre la correcta aplicación de los recursos.

 

En ese contexto, señaló que la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México garantiza los derechos de esta población. Añadió que en respuesta a esas garantías, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió la convocatoria para el Presupuesto Participativo de este año a las autoridades tradicionales de los 48 pueblos originarios que conforman el marco geográfico de participación ciudadana vigente.

 

Al hacer referencia al calendario de esa convocatoria, detalló que durante la primera quincena de junio de 2022 las alcaldías tendrían que notificar a dichas autoridades sobre la validación de los proyectos presentados para el Presupuesto Participativo 2022.

“Resulta significativo comprender la importancia del Presupuesto Participativo en los pueblos y barrios originarios, ya que a través de este presupuesto se beneficia a la población de una manera significativa. Sin embargo, es necesario que como legisladores vigilemos que se respeten los derechos de estas comunidades, así como vigilar la correcta ejecución de los proyectos correspondientes a cada población”, dijo la diputada Xóchitl Bravo.

Tags: CDMXMéxicoPueblos Originarios
SendShare24Tweet15
Anterior

Caros y engorrosos los trámites para la apertura de un restaurante en la CDMX

Siguiente

Pide defensa de víctimas de la L-12 congelar cuentas de imputados

Siguiente

Pide defensa de víctimas de la L-12 congelar cuentas de imputados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    256 shares
    Share 102 Tweet 64
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El error estratégico de Ale Rojo

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El Diputado Pablo Trejo destacó que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. “Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector”, afirmó. FOTO: Especial

Trabajan legisladores CDMX para mejorar transporte público

septiembre 5, 2025
Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

septiembre 5, 2025
Un buen historial crediticio te abre las puertas a cualquier financiamiento. Descubre más en nuestra transmisión de SOC TV. FOTO: SOC

¿Cómo cuidar tu Buró de Crédito para alcanzar tus metas financieras?

septiembre 5, 2025
Tras las protestas registradas este viernes por parte de trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada por su Gabinete, se presentó ante alrededor de 200 empleados quienes se encontraban concentrados en la explanada de la demarcación y posteriormente, sostuvo una reunión con la representación sindical de los inconformes. FOTO: Especial

Ale Rojo ayudará a agilizar entrega de uniformes por parte del GCDMX

septiembre 5, 2025
Con la participación de deportistas de distintos estados del país, así como de delegaciones invitadas de Cuba y Venezuela, se puso en marcha esta importante justa deportiva. FOTO: Especial

En Tláhuac, arranca Olimpiada Nacional Indígena 2025

septiembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín