viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Desatiende FGJCDMX muerte de Sofía y Esmeralda

Redacción Por Redacción
noviembre 25, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Tras dos semanas de que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desdeñaron iniciar de oficio una carpeta de investigación y tampoco quisieron atender a María Elvira Canchola, la madre de Sofía y Esmeralda, de 17 y 23 años, quienes murieron ahogadas en una coladera en Iztacalco, ella acudió al Congreso de la Ciudad de México para solicitar el apoyo de legisladores.

Tras dos semanas de que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desdeñaron iniciar de oficio una carpeta de investigación y tampoco quisieron atender a María Elvira Canchola, la madre de Sofía y Esmeralda, de 17 y 23 años, quienes murieron ahogadas en una coladera en Iztacalco, ella acudió al Congreso de la Ciudad de México para solicitar el apoyo de legisladores.

67
Compartir
418
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre.–Tras dos semanas de que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desdeñaron iniciar de oficio una carpeta de investigación y tampoco quisieron atender a María Elvira Canchola, la madre de Sofía y Esmeralda, de 17 y 23 años, quienes murieron ahogadas en una coladera en Iztacalco, ella acudió al Congreso de la Ciudad de México para solicitar el apoyo de legisladores.

Acompañada de otros familiares y amigos, María Elvira Canchola caminó desde el sitio donde fallecieron sus hijas el 10 de noviembre, en Viaducto Río Consulado, al oriente de la capital, hasta el Centro Histórico, donde se ubica la sede del Congreso capitalino.

Se manifestaron frente al recinto, con el respaldo en esos momentos de las diputadas del PAN Daniela Álvarez y Luisa Gutiérrez, así como Luis Chávez. Querían entrar al salón de sesiones, pero se les negó en principio esa posibilidad. Fue hasta que la diputada de Morena, Lourdes Paz pidió ‘línea’ en el Gobierno de la Ciudad de México y recibió el sí, que le comunicó a su coordinadora, Martha Ávila,  quien dio la instrucción de que pasaran y que además legisladores de Morena se sumaran en apoyo a la señora.

María Elvira Canchola tuvo la oportunidad de hablar en Tribuna, donde entre llanto clamó justicia para sus hijas, y responsabilizó de su muerte a las autoridades capitalinas, por negligencia (criminal). “Ni una más, ni una más, ni una negligencia más”, exclamó.

La propia Elvira Canchola acusó que en estas dos semanas desde que fallecieron sus hijas la FGJCDMX no quiso abrir de oficio ninguna carpeta de investigación, y a pesar de que ella fue a solicitar que se iniciara una indagatoria por homicidio, no la quisieron atender.

Esto, a pesar de que el hecho tiene como agravante posible negligencia criminal de autoridades, pues Sofía y Esmeralda cayeron en una coladera que no tenía tapa, en  una zona oscura, olvidada la iluminación de la vía pública por parte de las autoridades capitalinas.

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero (Morena) dijo que la tragedia ocurrida fue en una vía primaria y que a su administración solo le compete lo que sucede en vías secundarias. Le endilgó la responsabilidad al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACDMX), a la Secretaria de Obras y Servicios (Sobse) y a la Secretaria de Movilidad (Semovi).

Los legisladores crearon un grupo de trabajo para presionar a la FGJCDMX a que inicie de inmediato una carpeta de investigación, además de que pedir a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de CDMX que atienda a la familia de Sofía y Esmeralda.

Los diputados prometieron darle seguimiento y apoyo permanente a la familia hasta “llegar a las últimas consecuencias”.

Tags: Fiscalía General de Justicia CDMXIztacalcoMaría Elvira CancholaSofía y Esmeralda
SendShare27Tweet17
Anterior

Batres: ¿Reivindicarse con la Iglesia Católica?

Siguiente

Apoyo a las mujeres no debe quedarse en discurso: Lía Limón

Siguiente
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, anuncia 16 días de activismo en contra de la violencia de género.

Apoyo a las mujeres no debe quedarse en discurso: Lía Limón

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    190 shares
    Share 76 Tweet 48
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín