viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Disminuye 22% percepción de inseguridad en la Álvaro Obregón

Redacción Por Redacción
abril 20, 2023
En Alcaldías
0
Gracias a los resultados de la estrategia Blindar AO, en lo que va de la administración se ha logrado reducir la percepción de inseguridad en casi 22 puntos si se compara el último trimestre de 2021 y el primero de 2023, informó la alcaldesa, Lía Limón.

Gracias a los resultados de la estrategia Blindar AO, en lo que va de la administración se ha logrado reducir la percepción de inseguridad en casi 22 puntos si se compara el último trimestre de 2021 y el primero de 2023, informó la alcaldesa, Lía Limón.

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Tan sólo en lo que va del año ha bajado casi el 4 por ciento.


CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (CDMX MAGACÍN).–Gracias a los resultados de la estrategia Blindar AO, en lo que va de la administración se ha logrado reducir la percepción de inseguridad en casi 22 puntos si se compara el último trimestre de 2021 y el primero de 2023, informó la alcaldesa, Lía Limón.

Recalcó que tan solo en el primer trimestre de 2023 se redujo casi 4 puntos porcentuales lo que coloca a Álvaro Obregón como la segunda alcaldía que más ha logrado reducir dicha percepción en los últimos 8 meses en la ciudad, por lo cual se aprecia más segura que el promedio de la capital.

Explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, dicha percepción bajo de un 74.6% al 52.3.%, por lo cual se mantiene casi 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que se ubica en 62.1%.

 

 

Reiteró que estos resultados la motivan a seguir fortaleciendo las acciones y estrategias del programa Blindar ÁO, para continuar en la ruta correcta y hacer de Álvaro Obregón la alcaldía más segura de la CDMX.

Señaló que entre las acciones a favor de la seguridad de los vecinos destacan: incrementar la presencia policial con más elementos y con patrullajes; los operativos Ruleta; recorridos pie – tierra; Códigos Águila, Códigos Lumínicos y Sonoros; Jornadas de Seguridad en parques y centros de convivencia; mayor acompañamiento a las 13 rutas de transporte público; mayor presencia en mercados públicos; y difusión de los teléfonos de Base Plata, así como los números de celular de las patrullas asignadas a los cuadrantes correspondientes a cada zona.

“Seguiremos trabajando 24/7 para que en Álvaro Obregón cada día las familias vivan más tranquilas”, subrayó.

 

Tags: Alvaro ObregónBlindar AOCDMXLía LimónpercepciónSeguridad
SendShare25Tweet16
Anterior

Rechaza Sheinbaum decisión de SCJN sobre la GN

Siguiente

Deporta EU a Von Roehrich y Fiscalía CDMX va por él a Reynosa

Siguiente
La Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que fue detenido en Reynosa Tamaulipas, Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, ligado con el Cártel Inmobiliario detectado en dicha demarcación.

Deporta EU a Von Roehrich y Fiscalía CDMX va por él a Reynosa

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    183 shares
    Share 73 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín