miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2023
En Alcaldías, Tláhuac
0
Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’
63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). –La administración que en Tláhuac encabeza Berenice Hernández Calderón, se ha caracterizado por impulsar el bienestar de la mujer, no se ha limitado a verlas como víctimas, sino como agentes de cambio y transformación.

Por ello, se han implementado de manera ininterrumpida acciones de atención y prevención en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.

A la fecha se ha creado la Red “MujerEs Transformación”, donde además de realizar mesas informativas, se celebran diferentes días como el ‘Día Naranja’, el ‘Día Internacional de la Mujer’ y los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en los que se busca generar conciencia y prevenir la violencia de género.

Es precisamente en estos 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género que ha dado inicio con actividades diversas que incluyen brigadas informativas en escuelas, hogares, mercados y espacios públicos; atención personalizada, protocolos de acción, talleres, inauguraciones de Senderos Seguros, la Rodada Ciclista, obras de teatro, ciclotrón, un torneo de voleibol, escuelas de oficios y bazares.

A continuación, presentamos las acciones comprendidas en los Días de Activismo:
A la fecha, gracias a las Mesas de Seguridad que realiza la alcaldía en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía de Investigación (PDI), Guardia Nacional (GN), Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la demarcación, se identifican diversas problemáticas, se trazan estrategias y monitorean resultados.

La alcaldía Tláhuac cuenta con la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género “Luna-Rosario Castellanos”, la cual es un espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico.

Las Lunas cuentan con un nuevo modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres; de igual forma, brindan información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

Generar condiciones de bienestar para toda la población y de manera específica para las mujeres, es uno de los ejes fundamentales de la administración de Hernández Calderón, por ello, de manera permanente todos los martes se llevan a cabo brigadas informativas, y los miércoles tiene lugar el “Taller Mujeres Transformación”, en el que se brinda orientación mediante charlas y ejercicios terapéuticos.

Como estrategia complementaria, se realizan de manera constante bazares y jornadas de belleza en la demarcación, en las cuales participan las graduadas.

En cada una de las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía se encuentra un “Punto Violeta”, con personal capacitado en derechos humanos con perspectiva de género, quienes pueden auxiliar y asesorar a las afectadas sobre los procesos de denuncia y enlace con áreas correspondientes.

Al día de hoy las Brigadas Violeta han informado a más de 80 mil mujeres de la demarcación.

Acerca de la unidades de atención a violencias contra la mujer, el “Código Naranja”, que es…

Tags: AlcalidiasPrincipalTlahuac
SendShare25Tweet16
Anterior

Llama Moreno Bastida a poner orden y gobernabilidad en Toluca

Siguiente

Pide Morena remoción de Salido como presidenta del Congreso CDMX

Siguiente
Pide Morena remoción de Salido como presidenta del Congreso CDMX

Pide Morena remoción de Salido como presidenta del Congreso CDMX

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín