viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Avanza Coyoacán en certificación de Espacios y Entornos Promotores de la Salud

Redacción Por Redacción
diciembre 5, 2023
En Alcaldías, CDMX, Coyoacán
0
Avanza Coyoacán en certificación de Espacios y Entornos Promotores de la Salud
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre, (CDMX MAGACÍN). –La alcaldía Coyoacán recibió por parte de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, la certificación de siete espacios de la demarcación como Comunidades y Entornos Promotores de la Salud, por haber cumplido satisfactoriamente con los lineamientos establecidos por el Programa de Acción Específico Políticas de Salud y Promoción de la Salud.

Durante el evento realizado en el parque de La Consolación, ubicado en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, se entregaron las placas que certifican como Comunidades Promotoras de la Salud al Barrio de La Concepción y a la colonia Pedregal de Santa Úrsula, y como Espacios Promotores de la Salud al mercado “Ajusco Moctezuma”, los parques de “La Consolación” y “Frida Kahlo”, así como la escuela primaria “Prof. Alfredo Basurto García” y el Foro Cultural “Ana María Hernández”.

Gabriela Karem Loya Minero, directora general de Desarrollo Social y Fomento Económico de Coyoacán, en representación del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, destacó que es fundamental la creación de espacios sostenibles o sustentables para vivir en armonía y preservar el medio ambiente.

En el mensaje enviado para este acto por parte del titular de la alcaldía, Giovani Gutiérrez, se señala:

“En Coyoacán trabajamos siempre de manera coordinada y amistosa por el bien de la ciudadanía, es importante que los asentamientos humanos sean inclusivos, resilientes, seguros y sostenibles, para ello debe haber una mayor participación ciudadana y del Estado, pero sobre todo una transformación cultural que agrupe a todos estos elementos en la búsqueda del beneficio de las y los coyoacanenses”, sostuvo.

Al hacer uso de la voz, Anaid Casas López, subdirectora de Educación y Cultura del Envejecimiento, en representación de Jesús Santiago Reza Casahonda, director de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, subrayó que las actividades desarrolladas durante este proceso beneficiaron a más de ocho mil 80 habitantes de Coyoacán.

“Habilitar entornos sanos es brindar las posibilidades de garantizar el derecho a la salud, en Coyoacán se generan alianzas entre los diferentes sectores y esa voluntad política ha sido fundamental, para que juntos alcaldía, Jurisdicción Sanitaria y la ciudadanía hayan hecho posible esto”, indicó.

Por su parte, José Octavio Orlando Martínez, director de la Jurisdicción Sanitaria de Coyoacán, expresó su reconocimiento al alcalde Giovani Gutiérrez por las intervenciones que se han hecho en la demarcación, además de resaltar la labor de toda la comunidad, por lo que dijo que en el 2024 se espera que Coyoacán reciba la certificación como Alcaldía Promotora de Salud.

“Lo que más nos llena de satisfacción es el hecho de que hoy no es un entorno, son siete, que reflejan el trabajo de un año de toda la comunidad de la mano con la alcaldía y los comités de salud, hay un trabajo arduo de capacitación, de revisión de entornos y de diagnósticos”, subrayó.

Asistieron al evento Fabiola Salazar, subdirectora de Atención Médica de la Jurisdicción Coyoacán; María Guadalupe Calderón, jefa de unidad de Atención Médica del Centro de Salud Santa Úrsula; Neftalí Alfredo Reyes, presidente del comité local de Salud del Centro de Salud Santa Úrsula; Miriam Astorga, jefa de unidad de Atención Médica del Centro de Salud Margarita Chorné y Salazar; Laura Hortensia Castillo, presidenta del comité local de Salud del Centro de Salud Margarita Chorné y Salazar, así como José Guadalupe Rea, director de Educación, Derechos Recreativos y Servicios de Salud de Coyoacán y Enrique Macías, subdirector de Servicios de Salud de Coyoacán.

 

Tags: AlcalidiasCoyPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Invita Lía Limón a la décima Feria del Empleo en la Alcaldía

Siguiente

Aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Ávila

Siguiente
Aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Ávila

Aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Ávila

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    190 shares
    Share 76 Tweet 48
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín