miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Inicia Coyoacán construcción de ciclopista y rehabilitación en  avenida Santa Úrsula

Redacción Por Redacción
enero 21, 2024
En Alcaldías, CDMX, Coyoacán
0
Inicia Coyoacán construcción de ciclopista y rehabilitación en  avenida Santa Úrsula
64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO,21 de enero, (CDMX MAGACÍN).-La alcaldía Coyoacán comenzó los trabajos de reencarpetamiento de una de las avenidas más representativas de la demarcación como es avenida Santa Úrsula en donde se construirá la primera ciclovía para esparcimiento de los habitantes y visitantes de la zona de los pedregales, al sur de la demarcación.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar dijo que este es uno de los compromisos que se hizo poco antes de asumir su gobierno y que hoy se concreta con el banderazo de los trabajos de reencarpetado que comprenden cinco kilómetros, mientras que la ciclopista, a manera de circuito que está proyectada a un costado del camellón central de la avenida, tendrá una distancia de tres kilómetros con carriles de ida y vuelta.

“Estamos muy contentos porque este es uno de los compromisos que estamos cumpliendo porque, además, era una de las demandas más sentidas de los habitantes de Los Pedregales quienes durante años han denunciado la acumulación de basura entre camiones que se estacionan aquí, autos abandonados, depósitos de basura, cascajo y un abandono de la jardinería en el camellón.

Hoy damos inicio a estos trabajos en una emblemática avenida que lleva a la zona del Estadio Azteca y hacia avenida Aztecas, que suele conectar al oriente y al poniente de la demarcación y por la que transitan miles de personas que se dirigen de la zona de Coapa y Culhuacanes hacia el Metro Universidad y viceversa”, dijo el alcalde acompañado de vecinos de este lugar.

Al dar inicio los trabajos se retiraron camionetas y autos abandonados; se levantó cascajo y basura que permanecía desde hace años en el camellón; iniciaron trabajos de poda y mantenimiento del mismo y se inició con la renovación del pavimento en su totalidad. Esta zona es conocida porque por lustros ha sido utilizada como sitio para estacionar tráilers, autobuses, camiones de carga, vehículos viejos o en desuso y basura, lo que dificulta el paso peatonal y genera inseguridad en la zona.

La directora general de Obras y Servicios Urbanos, Martha Elguea Viniegra informó que los trabajos abarcan ambos sentidos de la avenida, desde la calle San Guillermo a la calles Las Flores, lo que suma poco más de cinco kilómetros de renovación de carpeta asfáltica con rehabilitación de reductores de velocidad, sustitución de brocales, renivelación de coladeras y balizamiento.

Además, como parte de las medidas de integración urbana que implementa la alcaldía, se realizará confinamiento y señalamiento de ciclovía de tres kilómetros.

Para el rescate de camellón y áreas verdes, las labores consistirán en construcción de andadores y plazoletas de concreto ecológico; instalación de luminarias tipo bolardo; accesibilidad en pasos peatonales; bolardos y plantación de paleta vegetal como agaves, mirtos, romeros y garras de león.

Acompañado también de las directoras generales Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, así como de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Karem Loya, el alcalde de Coyoacán escuchó las preocupaciones vecinales de la comunidad de Pedregal de Santa Úrsula y aseguró que seguirá implementando acciones para mejorar la imagen urbana de la zona.

Tags: AlcalidasCoyPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Ulises Lara es inelegible como fiscal

Siguiente

La importancia del voto de mexicanos en el extranjero

Siguiente
La importancia del voto de mexicanos en el extranjero

La importancia del voto de mexicanos en el extranjero

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín