jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La importancia del voto de mexicanos en el extranjero

Redacción Por Redacción
enero 21, 2024
En CDMX, Columnas
0
La importancia del voto de mexicanos en el extranjero
66
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

La importancia del voto de mexicanos en el extranjero

¿Por qué deben votar los mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero? ¿Pueden hacer diferencia en el resultado de la elección presidencial?

No hay que perder de vista que hay más de 12 millones de connacionales en el exterior.

De ese total, en números redondos, millón y medio ya tiene credencial de elector del INE.

Por supuesto que ningún partido, candidata o candidato, desdeñaría millón y medio de votantes.

No olvidar que, en 2006, cuando se cerró la votación entre el primero y segundo lugar en la elección presidencial, la diferencia fue menor al uno punto porcentual, 244 mil votos.

Para cualquiera de los contendientes hubiera sido ideal haber sumado a la población de electores que vive en el extranjero.

No ha sido sencillo atraerlos, la participación hasta ahora ha sido limitada. Para este año se espera superar la cifra de 160 mil votantes.

Pareciera que a los mexicanos residentes en el extranjero no les interesa participar, aun cuando las autoridades electorales del país se han esmerado en facilitar su votación, porque lo pueden hacer de manera presencial en los consulados, vía postal o por internet.

¿Por qué deben votar los mexicanos y mexicanas que residen en el extranjero en la próxima elección presidencial?

¿Por qué les conviene votar?

De acuerdo con el consejero electoral Arturo Castillo, los que viven fuera del país, tienen familia en México.

Entonces quien resulte electo o electa gobernará para sus familias, por lo que deberían de procurar elegir a quien consideren mejor opción.

Además, hay mexicanos que viven en el extranjero y tienen negocios en el territorio nacional. Por este motivo es conveniente conocer o estar interesados en los planes económicos que ofrecen los competidores.

Y en relación con su entorno, también tomar en cuenta que el gobierno tiene que ver con el funcionamiento de los servicios en consulados y embajadas.

¿Harían diferencia en el resultado de la elección presidencial?

Los mexicanos residentes en el extranjero pueden votar en la elección presidencial y en la elección de senadores.

También lo podrían hacer en sus estados y distritos electorales, aunque en estos casos dependería de la normatividad local.

Por lo que se refiere a la elección presidencial, ya vimos que en 2006 se cerró la competencia entre el primero y segundo lugar, a menos de un punto.

En este 2024, prácticamente todas las encuestas dan amplia ventaja de dos dígitos a Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, en el caso del Senado, la situación es distinta. El voto de los mexicanos que residen en el extranjero podría marcar diferencia. Estarían ante la disyuntiva de contribuir a que el actual partido en el poder obtenga la mayoría calificada que requiere para llevar adelante diversas propuestas que modificarían la Constitución o de bloquearle el paso a esa aspiración y garantizar el papel de contrapeso a la oposición.

De cerrarse el resultado de la elección de congresistas, uno, dos o tres legisladores podrían ser la diferencia a favor de los objetivos de alguna de las partes.

Son elementos o razones que evidencian la importancia del voto de los mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero.

A fin de empaparse del tema, cualquiera puede consultar la dirección en internet www.votoextranjero.mx . Están a tiempo para inscribirse y votar en junio próximo por la opción más conveniente.

@zarateaz1

arturozarate.com

https://www.youtube.com/@arturozaratev

Tags: ColumnasParaContarPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Inicia Coyoacán construcción de ciclopista y rehabilitación en  avenida Santa Úrsula

Siguiente

Camino a la elección de elecciones 2024

Siguiente
Camino a la elección de elecciones 2024

Camino a la elección de elecciones 2024

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín