martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La ‘manceriña’, la ‘velasquiña’ y la ‘cuauhtemiña’

Redacción Por Redacción
marzo 21, 2024
En Mensaje Político
0
Bien valdría la pena que Cuauhtémoc Blanco se asesorara con Miguel Ángel Mancera y Manuel Velasco para que le enseñaran a hacer la 'manceriña' y la 'velasquiña' para darle la vuelta a la Ley y que sea electo diputado sin tener que separarse en definitiva del cargo de gobernador de Morelos. FOTO: Gobierno Morelos / Archivo

Bien valdría la pena que Cuauhtémoc Blanco se asesorara con Miguel Ángel Mancera y Manuel Velasco para que le enseñaran a hacer la 'manceriña' y la 'velasquiña' para darle la vuelta a la Ley y que sea electo diputado sin tener que separarse en definitiva del cargo de gobernador de Morelos. FOTO: Gobierno Morelos / Archivo

104
Compartir
650
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Ahora que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó a Cuauhtémoc Blanco a separarse del cargo de gobernador de Morelos para contender por una diputación federal, bien valdría la pena que el ex futbolista se asesorara con Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la CDMX, y Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas, quienes hicieron la manceriña y la velasquiña en 2018, para darle la vuelta a la Ley electoral y convertirse en senadores.

La manceriña: cuando se acercaba el final de su gobierno en la CDMX sabía que Morena iba a ganar y la nueva administración de Claudia Sheinbaum podría perseguirlo. Por eso buscó blindarse con fuero. Lo logró, incluso dejando con el ojo cuadrado a su antecesor, Marcelo Ebrard, quien no pudo hacer lo mismo en 2012, cuando también terminaba como jefe de Gobierno, porque la Constitución establece que no puede competir por otro cargo de elección popular en la misma entidad, en tanto no termine el periodo para el que fue electo. Ebrard se quedó de brazos cruzados y decidió terminar su encargo. Sin fuero, sin cargo público y peleado con Mancera y el entonces presidente Enrique Peña, tuvo que exiliarse antes que lo metieran a la cárcel.

Mancera fue más hábil en 2018. Solicitó licencia definitiva para separarse del cargo, y el PAN lo hizo candidato plurinominal al Senado. Lo registró como de otra entidad federativa, no de la capital. El TEPJF validó la candidatura. Con la manceriña ha tenido fuero durante casi 6 años. De no ser así, quién sabe qué habría sido de Mancera.

La misma fórmula la aplicó ahora Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, para competir por una diputación federal. Burló el tema de otra entidad, al registrarse como diputado plurinominal por la Cuarta Circunscripción, que incluye a la CDMX, Guerrero y otras.

Sin embargo, Blanco no quiere solicitar licencia definitiva, a pesar de que la Constitución señala que debió hacerlo máximo 90 días antes de la elección. Esa ya se la perdonó el TEPJF, pero le exigió que de inmediato se separe del cargo.

Blanco ahora quiere aplicar la velasquiña, algo parecido a lo que hizo Manuel Velasco en 2018, quien obtuvo licencia temporal para separarse del cargo de gobernador de Chiapas y así competir en la elección, para luego volver a la gubernatura. Y fue más allá: antes de rendir protesta como senador, solicitó licencia definitiva al Congreso de Chiapas. Luego rindió protesta como senador, solicitó licencia al Senado, y fue nombrado por el Congreso de Chiapas gobernador sustituto de sí mismo, hasta acabar su sexenio, y volvió al Senado.

Velasco lo pudo hacer, porque tenía mayoría en el Congreso, pero Blanco no. Él está intentando ahora ganar tiempo, por lo menos 10 días, y para ello va a solicitar que el INE se pronuncie si debe separarse de forma definitiva del cargo o puede permanecer. Ahí está el precedente de Velasco, que permaneció. Blanco quiere conservar el fuero para evitar que se la cobre el fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Si gana esos días, no necesitaría pedir licencia, porque el artículo 63 de la Constitución de Morelos establece que las ausencias del gobernador hasta por 60 días serán cubiertas por el secretario de Gobierno. Blanco podría regresar al cargo una vez pasada la elección, sin que el Congreso, en el que no tiene mayoría, tenga que designar un sustituto, que podría ser contrario a él.

Lo que ya se ve imposible es que Blanco lograra la velasquiña de ser sustituto de sí mismo, a no ser que ocurriera un verdadero milagro y que Morena ganara la mayoría en el Congreso de Morelos. Lo veremos.

Tags: ChiapascuauhtemiñaCuauhtémoc BlancoebrardinemanceramanceriñaMorelosVelascovelasquiña
SendShare42Tweet26
Anterior

Clara: ¿Su cuarto de guerra no la cuida?

Siguiente

Presenta Brugada Plan Hídrico en La Magdalena Contreras

Siguiente
FOTO: campaña Brugada

Presenta Brugada Plan Hídrico en La Magdalena Contreras

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín