lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Alcaldías necesitan más atribuciones en construcciones: Margarita Saldaña

Redacción Por Redacción
abril 23, 2024
En CDMX 2024
0
La candidata del PAN, PRI y PRD por Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, demandó una participación más fuerte de las alcaldías, debido a que existe en la actualidad “una desinformación gigantesca” en varios temas y uno de ellos son la autorización de las licencias de construcción. FOTO: Especial

La candidata del PAN, PRI y PRD por Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, demandó una participación más fuerte de las alcaldías, debido a que existe en la actualidad “una desinformación gigantesca” en varios temas y uno de ellos son la autorización de las licencias de construcción. FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Isaura Guzmán / CDMX Magacín


La candidata del PAN, PRI y PRD por Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, demandó una participación más fuerte de las alcaldías, debido a que existe en la actualidad “una desinformación gigantesca” en varios temas y uno de ellos son la autorización de las licencias de construcción.

Lo anterior lo planteó en su participación como invitada a una reunión de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), acompañada por el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

Saldaña Hernández pidió al gobierno de la Ciudad de México, clarifique esa situación, debido a que la gente en las calles “nos cuestionan” “nos echan la culpa” sobre las diferentes Unidades Habitacionales que surgen sin permiso y con niveles no permitidos en las alcaldías, cuando esas licencias las autoriza el gobierno capitalino a través de Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi), así como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

“Hoy la falta de información ha hecho que candidatos a puestos de elección popular, especialmente del partido oficial, utilicen esa situación para mentir, echar culpas, decir mentiras y seguir una guerra de culpas afectando especialmente a los habitantes de la Ciudad. Esa es una situación que debe ir clarificándose, de lo contrario seguirá esa guerra de culpas y mentiras”, exigió.

“Estos son los temas que a mí me parece que deben irse clarificando, si no se hace así, se va a seguir esta guerra para haber a quien le echo la culpa, para que la asuman, para ver quién se queda callado o bien, para ver quién es el que gana en una guerra de frases y de mentiras. Eso es un tema que me interesa y creo que debemos de ser las alcaldías más tomadas en cuenta”, recalcó la panista.

 

Replantear Plan Vallejo Inmobiliario

En un segundo tema, la alcaldesa con licencia en Azcapotzalco demandó hacer una revisión de lo que quedo pendiente del plan de Desarrollo Urbano en toda la Ciudad y que no se llevó a cabo, especialmente porque se tenía que consultar a la ciudadanía y que al parecer en este país le tienen miedo a la consulta.

“Creo que vale la pena consultar a las personas, consultar a quienes están gobernando, consultar a quienes conocen la problemática de cada uno de los lugares. En alguna época, en algún momento hay que consultar y saber dónde hay desarrollo, donde debe o hay las posibilidades para hacerlo y que surja y también respetar los espacios que no estén determinados para ello”.

Respecto al Plan Vallejo Inmobiliario donde se pretende construir 14 mil departamentos, la candidata a la Alianza Va por la Ciudad de México, dijo que se debe hacer un replanteamiento para que se respete la zona industrial, debido a que esa zona tiene una vocación industrial de más de 80 años.

“Hay que reconocer que no sé puede hacer en lo que se planteó en ese famoso Plan Vallejo I, se debe hacer un replanteamiento en donde se respete la zona industrial donde se tiene una vocación industrial de más de 80 años. Así como se le exige a la industrial también el gobierno debe tener responsabilidad social con ellos”.

Por último, Margarita Saldaña, habló del problema del agua en la Ciudad de México, donde reconoció que cada día hay más escasez del líquido, por lo que se sumó a la propuesta de Santiago Taboada para “entrarle de manera sería” al tema.

Recordó que actualmente al igual que hace 40 años el liquido se desperdicia en fugas de agua, hasta en un 60 por ciento. Además, de que la red hidráulica por su antigüedad también presenta deterioro. Todo ello, dijo se debe a políticas mal hechas para solucionar el problema.

En ese sentido, propuso realizar reciclamiento de agua y cosecha de agua, para disminuir el problema de escasez en la Ciudad de México.

“Desde hace 40 años se habla de un desperdicio en fugas de agua del 40 por ciento. Yo creo que 40 años después mínimo debió de haber subido unos 20 por ciento, y es un despropósito que se haga un esfuerzo a medias, porque ya me imagino lo que ha de costar tener que estar contando y aumentando los metros cúbicos por segundo que se abastecen  en la Ciudad de México, porque  existen políticas mal hechas para solucionar este problema”, concluyó la panista.

Tags: AlcaldíasazcapotzalcoconstruccionesMargarita SaldañaPlan Vallejo I
SendShare27Tweet17
Anterior

En Cuajimalpa, inversión hídrica, no ‘cartel del agua’: Orvañanos

Siguiente

Mendoza sale bien librado en debate con Varela

Siguiente
Fue un ríspido debate entre la candidata de Morena a la Alcaldía Benito Juárez, Leticia Varela, y el abanderado de la coalición Va X la Ciudad de México, Luis Mendoza, en el que desde el primer minuto se lanzaron acusaciones de corrupción. FOTO: Especial

Mendoza sale bien librado en debate con Varela

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín