• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El TECDMX está podrido… ¡a favor de Morena!

Redacción Por Redacción
julio 14, 2024
En Mensaje Político
0
El TECDMX está podrido… ¡a favor de Morena!
380
Compartir
567
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador expone reiteradamente, de manera abstracta, que el “poder judicial” está podrido, no le falta razón. Sólo que hay de putrefacción, a putrefacción. La fétida, que no les gusta, es cuando jueces, magistrados y ministros resuelven en su contra; la que no huele feo y no se atreven a criticar, ni con el pétalo de una frase, es la que les beneficia.

En los últimos 10 días se han descarado en ello, en esa relación de una complicidad entre el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) que, a petición de la candidata perdedora de Morena, Catalina Monreal, se apresuró a ordenar, en dos ocasiones, un recuento total de la elección para alcalde de la Cuauhtémoc.

A diferencia, ese TECDMX no ha sido nada expedito en el caso de las impugnaciones de la oposición a los procesos electorales en Álvaro Obregón, por parte de Lía Limón, y en La Magdalena Contreras, de Luis Gerardo Quijano. Van muy lentos.

Es decir, el TECDMX obedece a las peticiones públicas de Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Ricardo Monreal, Catalina Monreal, quienes exigieron el recuento total en la Cuauhtémoc, pues la “4T”, no ha querido aceptar que no ganaron, que en definitiva Catalina tuvo 12 mil votos menos que Alessandra Rojo de la Vega, de la coalición Va X la Ciudad de México. Es el 3.3% más de ventaja. Hay que saber perder.

El TECDMX, podrido a favor de Morena, cedió en dos ocasiones a esas presiones y compromisos con la “4T”, y ordenó un primer recuento, que la semana pasada la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les declaró infundado. Es decir, no pudo sustentar jurídicamente en ningún artículo de las normas electorales la procedencia para reabrir el total de los paquetes electorales y hacer un nuevo cómputo.

El domingo 7, la Sala Superior le otorgó 15 días al TECDMX para que fundara y motivara su resolución. Y muy veloz ese Tribunal que encabeza Armando Ambriz, amigo de Catalina Monreal, compadre de Ricardo Monreal, quien promovió su nombramiento en octubre de 2019 por parte del Senado de la República, incluso contra de su adversario al interior de Morena, Martí Batres, entonces senador y hoy jefe de Gobierno de la CDMX.

“Necesitamos gente que sea seria, que actúe con legalidad… Ambriz Hernández es un operador para el fraude electoral. ¿Por qué lo meten a la CDMX? ¿con qué argumento…”, dijo Batres aquel día ante el Pleno cameral.

En la resolución del viernes pasado, el TECDMX otra vez no pudo fundamentar en ningún precepto legal el recuento, porque éste procede explícitamente cuando es menos del 1% la diferencia entre perdedor y ganador, o el porcentaje de votos nulos supera a la diferencia entre primero y segundo lugar. No es el caso.

Recurrieron a un fundamento abstracto y ridículo, en el que consideran tontos a los ciudadanos, los tachan de incapaces de votar de manera dividida. “Existieron resultados discordantes y atípicos a nivel distrital entre la elección de otros cargos públicos, así como en la de la titular de la alcaldía”, argumentaron. Frase de antología. Si fuera por voto dividido, también tendrían que recontar en Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras, entre muchos casos.

Rojo de la Vega ya impugnó esta otra resolución, que seguramente será echada abajo, porque es básicamente igual que la primera. A dúplica, réplica. Lo veremos.

Tags: amloArmando AmbrizbatresBrugadaCatalina MonrealpodridoSheinbaumTECDMXTribunal Electoral
SendShare152Tweet95
Anterior

Puede haber una sorpresa en La Magdalena Contreras

Siguiente

Celebra Morena publicación de Ley de Bienestar e Igualdad Social

Siguiente
FOTO: Especial

Celebra Morena publicación de Ley de Bienestar e Igualdad Social

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

    Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    503 shares
    Share 201 Tweet 126
  • La apuesta del PAN en CDMX

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    401 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

    348 shares
    Share 139 Tweet 87

MÁS RECIENTES

Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Por qué en Tlalpan aumenta la percepción de inseguridad

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Cravioto ofrece a oposición transitar iniciativas viables

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ fortalece su Atlas de Riesgo: Luis Mendoza

octubre 28, 2025
FOTO: Especial

Arranca celebración del Día de Muertos en MH: Tabe

octubre 28, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín