miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sí sirvió la alerta por violencia contra las mujeres: Batres

Redacción Por Redacción
agosto 26, 2024
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Para el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, sí sirvió haber decretado la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019, hecho del que destacó que la entonces titular del Ejecutivo capitalino, Claudia Sheinbaum, emitió tal declaratoria venciendo los prejuicios y anteponiendo el interés de las mujeres por encima de cualquier consideración de imagen gubernamental.

“Entre el año 2013 y el 2017 se dispararon todos los delitos en la Ciudad de México, de manera sensible aumentaron los delitos contra las mujeres… Muchas personas nos organizamos para marchar y exigir al gobierno de aquel entonces que emitiera la Alerta de género… y la respuesta fue negativa”, sostuvo Batres al presentar en el Teatro Metropolitan el Informe de Resultados de la Alerta, correspondiente al periodo de noviembre de 2019 a agosto de 2024.

Y añadió: “Muchas cosas han cambiado desde entonces: el Gobierno de la Ciudad asumió una perspectiva de igualdad de género; la Fiscalía transformó sus estructuras para incorporar a muchas mujeres a la atención de delitos sexuales y de género; aumentó la confianza de las mujeres en la Fiscalía, en la Policía de Investigación y en otras instituciones; aumentó la confianza de las mujeres para acudir a las Agencias del Ministerio Público a denunciar las agresiones en su contra; aumentó la confianza en la Policía capitalina”, según presumió.

Batres subrayó que en este lapso aumentó la percepción de seguridad entre las mujeres, el número de detenciones y vinculaciones a proceso de agresores, así como el número de sentencias por feminicidio, a la vez que disminuyó el número de víctimas por violación y feminicidio.

“Se unificaron los Centros de Atención Integral, del entonces Instituto de las Mujeres, con las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, y se crearon las LUNAS; también, se impulsó la estrategia de Abogadas de las Mujeres; se construyeron mil 120 kilómetros de Senderos Seguros hasta este momento, y sigue la construcción de nuevos; se instaló el Sistema de Cuidados de la Ciudad de México”.

El jefe de Gobierno resaltó la aprobación de la Ley Olimpia para reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las mujeres; la Ley Ingrid, para castigar a quien difunda material audiovisual o fotográfico de víctimas de feminicidio; la Ley Malena, contra la violencia ácida; y la Ley Vicaria para defender el derecho de las madres de permanecer con sus hijos.

“Se creó el número *765, se creó el Banco de ADN de Agresores Sexuales, se creó el Registro Público Agresores Sexuales, se impulsó la ley y el programa “El agresor sale de casa”, para que no sean las mujeres víctimas de violencia quienes tengan que salir. También se siguió impulsando el programa de “Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia”, entre otras políticas públicas que destacó.

 

 

Tags: FGJCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Magistrados del TEPJF se “vendieron” a Morena: PAN

Siguiente

¿Será que Morena tiene su ‘cartel inmobiliario’ en CDMX?

Siguiente
FOTO: Especial

¿Será que Morena tiene su ‘cartel inmobiliario’ en CDMX?

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín