viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Critica MC gestión de Lajous en GCDMX

Redacción Por Redacción
septiembre 23, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre, (CDMX   MAGACÍN).-Retraso de dos años en la reapertura por la remodelación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, decremento en la inversión de nuevas ciclovías y la falta de pasos peatonales en el 41 por ciento de los cruces en vialidades locales y principales son parte de los pendientes del Gobierno local.

Lo anterior, fue expuesto por la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza durante la comparecencia del secretario de Movilidad, Andrés Lajjous, ante la Comisión de Movilidad del Congreso CDMX.

Cuestionó las razones del retraso en la reapertura de la Línea 1, que afecta el trayecto de más de medio millón de personas que hacen uso de ella cotidianamente.

«Nos dijeron que tardaría un año en quedar rehabilitada, pero ya lleva dos y un informe de la misma SEMOVI dice que tardará tres años; vemos diariamente a los vehículos RTP y Metrobuses llenos de gente y colapsados para dar servicio a estas personas», sostuvo.

Añadió que otro pendiente es la falta de pasos peatonales seguros en las calles de la ciudad, donde, según cifras del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), más del 40 por ciento carece de cruces seguros.

«La nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial indica que la base de la pirámide de la movilidad es el peatón; a pesar se eso vemos que el 41.5 por ciento de las manzanas que conforman las colonias no tienen pasos peatonales, lo que se traduce en qué 1 de cada 3 muertos por incidentes viales sean peatones y debemos poner atención en ello», enfatizó.

Sobre la infraestructura ciclista, destacó que su construcción se ha visto reducida, manteniendo el sistema EcoBici, concentrada en sólo algunas alcaldias.

«La inversión en este rubro se redujo casi 40 veces, pues en 2019 tuvo 159 millones de pesos de inversión en construcción de nueva infraestructura, mientras que en 2024 fue de 4 millones, de acuerdo al mismo informe de la Secretaria y también decir que pintura, no es infraestructura de utilidad para los ciclistas de esta ciudad.

Continua: “Otro pendiente es que se proyectaron al inicio de este sexenio 400 kilómetros de ciclovía nueva y sólo se alcanzaron 206, por lo que le quedará a la siguiente administración un gran pendiente por realizar», puntualizó.

Destacó que Movimiento Ciudadano no sólo es una oposición crítica, sino también propositiva, por lo que impulsará iniciativas como la ampliación de las Líneas 2 y 4, hasta Xochimilco y Milpa Alta o Tepexpan, respectivamente y una necesaria coordinación metropolitana para dar atención a los usuarios que viajan del Estado de México a realizar sus actividades a la CDMX y pasan entre 3 y 4 horas en trayectos.

«También creemos que necesitamos una remodelación en la señalización, una reconfiguración de los espacios para esparcimiento y divertimento  de las personas que transitan en la ciudad, así como de mayores opciones en el transporte nocturno, para quienes laboran en este horario», finalizó.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Lía Limón e IP rescatan otro espacio público; ya son más de 150

Siguiente

Mantiene Coyoacán módulo permanente de atención a víctimas de explosión

Siguiente
FOTO: Especial

Mantiene Coyoacán módulo permanente de atención a víctimas de explosión

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    194 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín