miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Arranca Programa “Bachetón” en Alcaldías

Redacción Por Redacción
octubre 16, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 octubre, (CDMXMAGACÍN). –La jefa de Gobierno, Clara Brugada dio inicio del programa “Bachetón», para lograr una Ciudad libre de baches, en conjunto con los gobiernos de las 16 alcaldías, y mejorar la infraestructura, además, la movilidad de la población capitalina.

“El Gobierno de la Ciudad se encarga del mantenimiento de la carpeta asfáltica de las avenidas principales, las alcaldías de las calles secundarias, pero hoy estamos coordinados y coordinadas, con los alcaldes y alcaldesas, para que no solo corrijamos los baches de las avenidas principales, sino también apoyemos a las alcaldías desde el Gobierno de la Ciudad. Y arrancamos hoy el ‘Bachetón’ con la intención de no detenerlo hasta que acabemos con todos los baches de la ciudad, queremos una ciudad con cero baches”, dijo Brugada Molina.

Desde la alcaldía Venustiano Carranza, donde comenzó este programa, la mandataria explicó que el 69 por ciento de la población considera los baches como el principal tema a atender, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), por ello desde antes de llegar al gobierno comenzó junto con las alcaldías un diagnóstico de las calles, el cual permitió ubicar hasta ahora 42 mil baches en 56 colonias de las 16 demarcaciones, que serán los primeros en atenderse.

“Nos pusimos de acuerdo con los alcaldes y alcaldesas desde antes que entráramos a gobernar, empezamos a hacer diagnóstico con ellos. Y miren, solo en 56 colonias, hay 42 mil baches, eso significa un promedio de 800 baches por colonia, pero hay algunas que tienen hasta 2 mil o 3 mil baches”

Añadió:  “Yo espero que antes de que lleguen las lluvias tengamos resuelto el tema de baches en la ciudad. Llegando las lluvias nuevamente se hacen baches en el asfalto, entonces terminando la temporada –como ahorita– hay que arrancar otra vez el ‘Bachetón’”, explicó.

Afirmó que este programa será permanente, se apoyará en un método y se va a fortalecer gradualmente conforme avance su administración, en beneficio de la infraestructura y la movilidad de las y los capitalinos.

“Esto es y debe ser permanente, vamos a instrumentar todas las medidas necesarias para lograrlo y entonces tener calles seguras, tener beneficios al transporte público, a los particulares, a las bicicletas, también a los peatones y evitar muchos y múltiples problemas que generan los baches en las calles (…), vamos a lograr calles accesibles, libres para el tránsito peatonal y vehicular, y una mejor ciudad”, comentó.

En su intervención, el titular de la secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto mencionó que, de las 56 colonias a intervenir en el arranque, hoy se iniciaron obras en cinco identificadas por tener un número importante de desperfectos en la carpeta asfáltica: Pedregal de Santa Úrsula en la alcaldía Coyoacán, Moctezuma Primera Sección en Venustiano Carranza, San Pedro Xalpa en Azcapotzalco, Unidad Vicente Guerrero en Iztapalapa y Ramos Millán en Iztacalco.

“En la red primaria hemos encontrado 15 mil baches en todas las 169 vialidades que tenemos identificadas como red primaria, esos 15 mil baches serán parte del primer arranque del ‘Bachetón’ que vamos a hacer en las vialidades primarias. Y decir que vamos a arrancar el día de hoy en la Calzada Ignacio Zaragoza y en la Avenida Picacho-Ajusco”, añadió.

Siguió: “A partir de enero del 2025, la Secretaría de Obras y las alcaldías haremos el refuerzo del número de cuadrillas que tendrán que atender el número de baches en toda la Ciudad de México, toda vez que habrá más recurso, habrá recurso disponible y nos permitirá poder hacer más”, resaltó.

A su vez, anunció la creación de un subcomité de mantenimiento a la carpeta asfáltica, conformado por la Secretaría y las 16 demarcaciones para revisar el cumplimiento de los objetivos, y puso a disposición de la ciudadanía el número *0311 de Locatel para reportar baches.

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

“Bachetón” atenderá 5 mil baches en la Cuauhtémoc: Ale Rojo

Siguiente

Presenta INFO CDMX retos y avances de Ley Olimpia

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta INFO CDMX retos y avances de Ley Olimpia

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín