sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Busca Morena impedir que agresores sexuales trabajen con niños

Redacción Por Redacción
octubre 24, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  24 DE OCTUBRE (CDMXMAGACÌN). –La diputada Leonor Gómez Otegui, autora de la iniciativa, propuso una constancia de no agresores sexuales, para quienes tengan trato directo con la niñez de la Ciudad de México.

Se emitirá de manera gratuita y personal, por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, garantizando que los datos personales no sean divulgados

La diputada Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa, para que las personas que ejerzan profesiones, oficios y actividades que impliquen tener contacto habitual con niñas, niños y adolescentes, acrediten no haber sido condenadas por sentencia ejecutoriada por delitos sexuales.

Se trata de una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, para prevenir la violencia sexual y así garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros con la plena garantía de sus derechos.

“La constancia se emitirá de manera gratuita y personal, por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, garantizando que sus datos no sean divulgados”, apuntó Gómez Otegui.

Para ello, se reformará la Ley de Educación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas de la Ciudad de México.

“Los casos de violencia sexual contra las infancias en centros escolares ocurren tanto en escuelas públicas como privadas, en hospitales, espacios deportivos y culturales, porque el personal no pasa ningún filtro para trabajar con menores” argumentó.
Recordó un par de casos de agresiones sexuales contra las infancias ocurridos recientemente, uno en marzo del presente año, “cuando un profesor de Educación física en la Escuela Secundaria Diurna número 273, cometió el delito de abuso sexual agravado, en la Alcaldía Gustavo A. Madero”.

“Otro ejemplo tuvo lugar en mayo, cuando madres y padres de familia de la Escuela Secundaria No. 28, Dr. Manuel Barranco, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron para exigir justicia por el caso de una estudiante que fue presuntamente abusada sexualmente por un bibliotecario de la escuela”.

La legisladora rememoró que en marzo de 2020, se publicaron en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México una serie de reformas para crear el Registro Público de Agresores Sexuales, cuyo propósito “era servir como una herramienta de prevención contra la violencia de género”.

“Si bien, el Pleno de la Suprema Corte declaró inconstitucional la publicidad de este Registro en 2023, es un hecho que el Registro de Personas Agresoras Sexuales seguirá vigente para que pueda ser consultado de manera privada entre instituciones y autoridades que se encarguen de investigar sobre estos delitos”, aseveró.

Tags: CongresoCDMXPrincipalscjnSSC
SendShare25Tweet16
Anterior

Legado de Juegos Olímpicos a París

Siguiente

Piden a Poder Judicial aplicar sentencias con perspectiva de género

Siguiente
FOTO: Especial

Piden a Poder Judicial aplicar sentencias con perspectiva de género

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    204 shares
    Share 82 Tweet 51
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

julio 18, 2025
El documento aprobado expone la preocupación de que en “diversos puntos de la Ciudad de México se presenta una problemática en la que se impide y estorba el uso de la vía y el espacio público

Comisiones unidas aprueban sanciones por uso indebido de vía pública

julio 18, 2025
La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las alcaldías de la Ciudad de México a llevar a cabo los estudios y trabajos necesarios para renivelar las calles que por condiciones topográficas se ven severamente encharcadas en la temporada de lluvias.

Piden a alcaldías renivelar calles afectadas por inundaciones

julio 18, 2025
¡Felicidades generación 2022-2025 del IEMS. El mundo los necesita, y ustedes ya están listos! El día de hoy, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, es un día de alegría y celebración, ya que festejamos el alcance de un gran logro porque se vencen mil razones para no rendirse, ustedes llegaron hasta aquí. FOTO: Especial

Jóvenes de Iztapalapa tienen derecho a soñar en grande: Aleida

julio 18, 2025
En tiempos en donde rentar en la Ciudad de México parece un privilegio más que un derecho, fijar límites a los aumentos es una necesidad improrrogable, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la capital del país, diputado Jesús Sesma Suárez.

Diputado Sesma refrenda compromiso del PVEM contra la gentrificación

julio 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín