martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Así se obtendrá la licencia de conducir permanente

Redacción Por Redacción
octubre 30, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 41 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones la reforma que crea la licencia de conducir permanente tipo “A”, que tendrá un costo de mil 500 pesos por única ocasión.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presidente de la Comisión de Hacienda, destacó que esta reforma, a iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada ayuda a simplificar los procesos administrativos en la materia y contar con una mejor gestión de los mismos, porque además habrá un padrón confiable y más amplio de los conductores de vehículos particulares.

Pablo Trejo expuso que las modificaciones consisten en adicionar un inciso B y recorrer los subsecuentes de la fracción II del artículo 229 del Código Fiscal de la Ciudad de México, y todo lo que corresponde a los requisitos para la obtención, como un examen de manejo, de conocimiento del Reglamento de Tránsito, competen a la Ley de Movilidad, que se prevé será actualizada.

El legislador perredista remarcó que lo anterior no sólo beneficia la recaudación, también es una muestra de confianza de la ciudadanía, al considerar efectivo el manejo de las finanzas. Aclaró que esto no impide que la Comisión de Movilidad y otros actores trabajen en el diseño de requisitos y elementos a cumplir por las personas que deseen contar con esta licencia.

En sus artículos transitorios, el dictamen establece que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) se encargará de modificar las disposiciones actuales para su armonización, precisamente en los requisitos de habilidades.

Asimismo, expone que el Gobierno local a través de la Secretaría de  Finanzas, constituirá un fideicomiso público sin estructura, en términos del artículo 15 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos.

Lo anterior, para que los recursos recaudados mediante los trámites contenidos en el artículo modificado sean destinados a infraestructura pública de transporte y movilidad.

Para el diputado del PAN, Ricardo Rubio, esta medida como “meramente recaudatoria” y contraria a la política que alentaba a la ciudadanía a adoptar medios de transporte alternativos y generosos con el medio ambiente.

Citó que, según cifras de la Fiscalía, de enero 2019 a noviembre de 2023 hubo 6 mil 689 ciclistas atropellados, mientras que en el sexenio que recién concluyó, 300 mil personas fallecieron en accidentes automovilísticos.

A su vez, la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo dijo que los recursos que sean recabados por la adquisición de la licencia permanente serán destinados a la infraestructura de movilidad y para promover la cultura vial.

Remarcó que el objetivo del proceso no es recaudatorio, sino que busca apoyar a la construcción de una ciudad con movilidad suficiente para todos. Tras ser aprobada, la reforma fue enviada al Poder Ejecutivo para que lo publique en la Gaceta de la Ciudad de México, y entre en vigor. 30

Tags: CongresoCDMXGCDMXLicenciaPermanentePrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Congreso pide a Alcaldías dar condiciones óptimas a Concejos

Siguiente

Celebra Morena aprobación de reforma en materia de inimpugnabilidad

Siguiente
FOTO; Especial

Celebra Morena aprobación de reforma en materia de inimpugnabilidad

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1118 shares
    Share 447 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín