• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Analizan legisladores prohibición de corridas de toros en Colombia

Redacción Por Redacción
noviembre 7, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

274
Compartir
409
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  07 noviembre, (CDMXMAGACÍN). – Diputados locales dialogaron con legisladores de Colombia en materia de prohibición de corridas de toros Como un intercambio legislativo internacional para compartir experiencias y analizar medidas que han dado resultados positivos en otras naciones.

Lo anterior, dijo el legislador del Partido Verde Manuel Talayero afirmando que la causa de la protección y el bienestar a los animales ha tenido repercusiones mundiales, y que al compartir “conocimientos, experiencias y estrategias entre países”, se abre la puerta a una colaboración efectiva para transformar las leyes y aprender para obtener resultados positivos.

Aseguró que Colombia es un país que ha avanzado en temas de protección animal, mediante la prohibición de las corridas de toros, y resaltó que el intercambio de ideas y propuestas beneficia a los animales.

“Nos convierte en legisladores más empáticos, comprometidos y responsables a través de una colaboración internacional que permite mejorar las leyes donde se podrá construir un mundo donde el respeto a la vida animal será un pilar fundamental”.

A   su vez, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres dijo que en la CDMX es de derechos y libertades, y se reconocen los derechos de los seres sintientes, sin embargo, la excepción son los toros y gallos, a pesar de varios años de luchas e iniciativas legislativas para acabar con estas prácticas; y aseguró que la experiencia de Colombia da esperanza a lograr esta prohibición en la capital y el país.

La diputada Elvia Estrada (PVEM) confió en que próximamente se logrará esta prohibición en la capital, ya que la mayoría de la población así lo quiere; y reconoció la labor realizada para lograr esta meta en Colombia, como parte de una tendencia global, que establece una relación directa entre el bienestar animal y la conservación del medio ambiente.

La legisladora Diana Barragán Sánchez (PT) aseguró que existe un consenso para erradicar estas prácticas en la Ciudad de México, pero externó su preocupación por que en muchos estados de la República Mexicana esta práctica

“Disfrazada de tradición sigue significando mucho a niveles culturales y económicos”; por ello señaló que su responsabilidad, como personas legisladoras, será crear las condiciones políticas para su erradicación.

A su vez, la senadora colombiana Yuli Esmeralda Hernández dijo   que la agenda pública actual no puede concebirse sin considerar el bienestar animal, ya que representa una lucha constante por erradicar la idea de la dominación del ser humano sobre los demás elementos de la naturaleza, incluyendo los animales; y recordó los obstáculos que tuvo que enfrenar Colombia para lograr la erradicación de este tipo de tortura animal.

Respecto a la prohibición de las corridas de toros en Colombia, señaló que no se logró sino hasta después de fracasar 14 proyectos de ley; y como principal recomendación, propuso generar nuevas actividades en los espacios de   representación de espectáculos que están actualmente destinados a la tortura animal, con el objetivo de fortalecer las diversas representaciones culturales que sí representan a cada territorio y contribuir a la reactivación económica del país.

Por su parte, Juan Carlos Lozada Vargas, integrante de la Cámara de Representantes de Colombia, se refirió a la declaración de los animales como seres sintientes y a la prohibición de la tauromaquia en este país, donde era considerada una tradición, mediante acciones clave que permitieron un piso jurídico para esta lucha animalista.

Agregó que se impulsaron acciones sociales para fomentar el respeto y la protección de los animales como seres sintientes, con las que se logró concientizar a la población para sumarla al proyecto para la erradicación de las corridas de toros.

Hernández Silva señaló que para lograr la prohibición de la tauromaquia en Colombia se abordó la idea de construir la paz, pero desde una concepción más amplia, no sólo contra la violencia y el narcotráfico, y se buscó también la paz mediante la reconciliación con la naturaleza y las especies animales.

 

Tags: CongresoCDMXInternacionalPrincipal
SendShare110Tweet69
Anterior

Iztapalapa, pionera en contar con sistema SIPINNA

Siguiente

Encabeza Ale Rojo  jornada ‘Alcaldía en tus manos»

Siguiente
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo  jornada 'Alcaldía en tus manos''

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    563 shares
    Share 225 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    496 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

Las elecciones en 2027 en la Ciudad de México no van a ser fáciles para Morena y sus aliados. Los ciudadanos habrán de pasarles factura por el desgaste de Gobierno, especialmente en las 8 Alcaldías que peor gestión han tenido, junto con sus aliados del PT y el PVEM. FOTO: Especial

La apuesta del PAN en CDMX

octubre 27, 2025
En vez de andar pagando desplegados con dinero de incierta procedencia, el enterrador del PRD, Jesús Zambrano y su paje, el diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo, deberían de cooperar para atrapar a quien resulte responsable del feminicidio en la sede del PRD en Cuajimalpa, pues gente de ellos tenía invadido ese inmueble cuando ocurrió el lamentable suceso. FOTO: X / Jesús Zambrano

Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

octubre 27, 2025
Días después de que se informaron cifras oficiales de reducción de delitos, principalmente los de alto impacto, en la Ciudad de México, el resultado de la Encuesta Nacional Sobre Seguridad Pública Urbana (ENSU) reflejó que, especialmente en 7 Alcaldías que encabezan Morena y PT la percepción de inseguridad es muy mala. FOTOS: Especial

En 7 Alcaldías de Morena-PT aumentó inseguridad en un año

octubre 27, 2025
FOTO; Especial

«Seguiremos siendo una opción real y honesta»: Sesma

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Arranca ‘Píntale Cuauhtémoc’ para devolver color y vida a las calles

octubre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín