sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Despenalización del aborto en CDMX se ajusta a SCJN

Redacción Por Redacción
noviembre 10, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

76
Compartir
476
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

El dictamen aprobado la semana pasada en Comisiones del Congreso de la Ciudad de México, que despenaliza totalmente el aborto, sólo implica ajustar el Código Penal de la capital del país a la más importante resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre este tema.

También clarifica que la interrupción del embarazo no es punible, es legal como límite a las 12 semanas de gestación, por lo que es falso el argumento de que ahora se permitirá el aborto incluso hasta las 20 ó 30 semanas de gestación.

El 7 de septiembre de 2021, ese máximo tribunal del país, al resolver una acción de inconstitucionalidad, sentenció que hay “un límite razonable (restricción al ejercicio del derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo), se presenta cuando protegemos constitucionalmente la vida de la persona que se está gestando en el cuerpo de una mujer, es decir, después de las doce semanas de ese proceso biológico. Por lo que no procederá la interrupción de su embarazo de manera voluntaria después de dicho plazo, sino únicamente cuando esté en riesgo su vida o la del producto, o exista una grave afectación en su estado de salud –incluida la emocional–, cuestión que es proporcional, idónea y necesaria, además de proporcional en sentido estricto. Persiguiendo un fin constitucionalmente válido, el cual consiste en proteger el derecho a la vida y la integridad de la persona que se está gestando”. Es decir, cuando vaya más allá de las 12 semanas.

El dictamen aprobado la semana pasada por las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género, con 14 votos a favor y 6 en contra estaba programado para aprobarse en sesión Plenaria del Congreso el jueves pasado, pero llegó línea también desde Palenque de frenarlo.

La coordinadora de la bancada, Xóchitl Bravo, anunció que discutirían más a fondo en foros de cara a la sociedad el tema, pero no darán marcha atrás.

El Consejo del Episcopado Mexicano consideró este domingo como “bueno” que los legisladores hayan puesto pausa a la reforma y considerado a la sociedad para escucharla sobre “este tema complejo y delicado”. En su semanario “Desde la Fe”, consideró que “legalizar el aborto en cualquier momento del embarazo” es una reforma “innecesaria e injusta para las mujeres y los seres humanos en desarrollo”.

En realidad, en ningún momento se legaliza el aborto con esta reforma, sino que lo despenaliza totalmente, pues en la reforma de 2007 dejó de ser punitivo sólo hasta las 12 semanas de gestación. En la enmienda actual plantean derogar los artículos vigentes 144, 145, 147 y 148 del Código Penal, en el que se establecen sanciones penales para quien aborte después de las 12 semanas de embarazo. Se ajusta al resolutivo de la SCJN en el que estableció que eso no es legal y protege la vida a partir de la semana 13.

Tal dictamen también está fundamentado en la mencionada resolución de la SCJN, ante lo cual refieren: “De ahí que se estime que el Estado no debe de sancionar de manera punitiva a las mujeres que interrumpan su embarazo. Al respecto, debe estimarse que el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo presenta, en consecuencia, dos vertientes de tratamiento: como libertad y como derecho prestacional”. En Morena dicen que no cambiarán su postura a favor y que lo podrían votar en 15 días. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: abortoCodigoPenalCongresoCDMXPrincipalscjn
SendShare30Tweet19
Anterior

Ven a Mercado como el alcalde consentido de Brugada

Siguiente

En Miguel Hidalgo no toleraremos las chelerías: Tabe

Siguiente
FOTO: Especial

En Miguel Hidalgo no toleraremos las chelerías: Tabe

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín