jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Piden apoyar a productores de nochebuena en  Xochimilco 

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 24 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÌN).-La diputada María Juárez visitó un vivero del ejido de San Gregorio, Xochimilco, para conocer, promover e invitar a la población en general a que visiten la zona y consuman las flores de ornato que se producen en esta región, principalmente la flor de nochebuena que es muy requerida en la época navideña.

En compañía de legisladores locales y el concejal de Coyoacán, Diego Arteaga, la legisladora señaló que el ejido de San Gregorio es importante porque concentra una buena parte de flores de temporada, como es el cempasúchil y la flor de nochebuena.

“Con las recientes lluvias que se tuvieron, salieron afectadas unas zonas, entre ellas ésta, por ello, estamos tratando de que los compañeros puedan comercializar la flor lo más pronto posible para que no tengan tanta pérdida como la tuvieron con la inundación”, dijo.

Además, la diputada Juana María Juárez señaló la importancia de seguir manteniendo viva la declaratoria de Xochimilco como patrimonio natural y cultural de la humanidad, “esa declaratoria se basa en esta zona en las chinampas, en los canales y ellos están en esta zona, en toda la zona lacustre que aún existe en esta ciudad”.

“Entonces creo que eso es lo más importante, lo más relevante. Hay que seguir impulsando a Xochimilco como un lugar, no solo turístico, sino de producción, un lugar de trabajo, un lugar que mantiene enormemente sus tradiciones y costumbres, como es la producción de planta de ornato”, resaltó.

Por ello, hizo la invitación a la población en general a que asistan a comprar el producto de Xochimilco, “queremos seguir muy enfatizada la línea que marca, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, del consumo local, de la mercadita para impulsar la economía local, lo necesitamos todos”.

En tanto, el concejal Diego Arteaga se comprometió a gestionar un espacio en la Alameda del Sur, los días 28, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre para que los productores de nochebuena puedan comercializar sus productos, “el objetivo es apoyar a nuestros amigos y hermanos de Xochimilco”.

“Hay que apoyar el consumo local y más con una flor tan bella para estas fechas y, como dice la Jefa de Gobierno, hay que apoyarnos entre todas las alcaldías”, refirió.

En su oportunidad, Rocco, productor de planta de ornato, comentó que la flor de nochebuena tiene origen náhuatl, que es cuetlaxóchitl. Refirió que esta flor la usaban los ancestros para rendirle tributo a los guerreros.

“Desafortunadamente la denominación de origen no la tiene México, está registrada en Estados Unidos, pero es cien por ciento mexicana”, aclaró.

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

 Exhorta Haces a legislar a favor de la igualdad salarial

Siguiente

M Contreras, primera Alcaldía en instalar Consejo Económico Social y Ambiental

Siguiente
FOTO: Especial

M Contreras, primera Alcaldía en instalar Consejo Económico Social y Ambiental

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín