miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueba INFO CDMX pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia laboral

Redacción Por Redacción
noviembre 28, 2024
En CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 28 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACÍN). –Al posicionar el tema, la Comisionada presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, aseguró que esta medida es un compromiso de los 16 días de activismo del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de la capital del país, del cual como organismo cuasi jurisdiccional formamos parte.

Durante la cuadragésima tercera sesión ordinaria del Pleno, la Comisionada presidenta comentó que, de acuerdo con Naciones Unidas, el año pasado más de 51 mil mujeres y niñas fueron asesinadas, lo que equivale a 140 mujeres y niñas que se asesinan por día, casi 6 por cada hora, casi una por cada 10 minutos.

Además de que una de cada 3 mujeres experimenta de alguna manera violencia física o sexual. En México, según cifras del INEGI, 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia.

Enríquez Rodríguez comentó que este pronunciamiento aporta un “granito de arena” en la prevención y en contra de cualquier tipo de violencia contra las mujeres. “Lo digo fuerte y claro: no vamos a permitir ningún tipo de conducta que violente los derechos de las mujeres en este Instituto”.

En septiembre pasado, el INFO CDMX recibió el distintivo de igualdad entre mujeres y hombres por parte de la Secretaría de Mujeres, por conseguir un cumplimiento de entre el 85% y 94% en la incorporación de la perspectiva de género en sus procesos, entre otras medidas adoptadas.

En su intervención, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina refirió que este pronunciamiento visibiliza el tema de los micromachismos, fomenta el uso de lenguaje incluyente y no sexista, y abona a contar con mecanismos que impulsen la igualdad sustantiva.

Destacó que el pronunciamiento prohíbe la realización de conductas discriminatorias, derogatorias de difamación, acoso sexual y laboral y micromachismos, además de proporcionar un mecanismo de actuación en el que se activaría el Protocolo para la Prevención de Actos de Discriminación y Violencia vigente, sometiendo el caso ante el Comité de Ética de nuestro Instituto.

Nava Polina comentó que una siguiente acción en el tema es la inclusión de prácticas restaurativas y comunicación compasiva, mejor conocida como comunicación no violenta, que privilegie en el diálogo y contribuya a la construcción de cultura de respeto que fortalezca el rol que tenemos las mujeres en las sociedades y, por supuesto, en las instituciones.

En otro punto de la sesión, se aprobó el Anteproyecto del Programa Operativo Anual y Presupuesto de Egresos de este Instituto para el ejercicio fiscal 2025, el cual se presentará ante la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

De igual forma, el Pleno aprobó un total de 117 recursos de revisión; de estos, 32 fueron con el sentido de modificar; 26 se revocaron; y en tres se ordenó modificar la respuesta del sujeto obligado.

Al concluir el desahogo de los recursos de revisión, las y los Comisionados Ciudadanos abordaron los asuntos generales para informar sobre las actividades que han realizado en materia de acceso a la información, protección de datos personales y Estado abierto, así como parte del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Tags: InfoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Realizan foro: “Derecho a la Ciudad y Planeación para el Desarrollo”

Siguiente

Realizan Copa Benito Juárez 2024 de gimnasia artística

Siguiente
FOTO: Especial

Realizan Copa Benito Juárez 2024 de gimnasia artística

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1121 shares
    Share 448 Tweet 280
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín