martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Congreso avala ampliar catálogo de prisión preventiva lo

Redacción Por Redacción
noviembre 28, 2024
En Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

El Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, aprobó la minuta que reforma el párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política, en la que se amplía el catálogo de delitos en prisión preventiva oficiosa, ahora incluyendo ilícitos como la extorsión y los relacionados con sustancias químicas esenciales (tráfico de fentanilo), así como el uso de comprobantes fiscales falsos.

Es decir, para cuando alguien enfrente un proceso judicial por alguno de estos ilícitos mencionados, el juez de la causa ordenará que el probable responsable esté encarcelado durante la celebración del juicio.

El diputado del PAN, Ricardo Rubio, al presentar su voto razonado en tribuna, calificó esta reforma como regresiva, al ir en contra de los derechos humanos y porque sólo servirá para encarcelar opositores “y es de dictadores perseguir opositores”; además agregó que se excluyen delitos como la defraudación fiscal y el narcomenudeo que representa en la Ciudad de México el ciento por ciento de impunidad y aquí “el que la hace no la paga”.

Por Morena, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga precisó que esta reforma representa una medida cautelar para evitar que los delincuentes evadan la justicia, con énfasis en delitos como el tráfico de fentanilo que afecta a la ciudadanía, pero sobre todo a las y los adolescentes mexicanos.

Pablo Trejo Pérez (PRD) señaló que esta reforma es crucial para fortalecer la justicia y la protección de las familias, como una respuesta a los delitos que más afectan a la sociedad y la calidad de vida, como la extorsión y el tráfico de drogas sintéticas, y permite salvar vidas y enfrentar delitos sistémicos.

Del PRI, la legisladora Tania Larios aseguró que la reforma no resolverá los problemas, “es una falacia”, porque el sistema penal será utilizado como un instrumento de venganza. Advirtió que México debe respetar la Convención Americana de los Derechos Humanos, pero estos derechos le estorban al régimen y no faltará mucho tiempo por intentar desaparecerlos. La reforma sólo aleja de la justicia y “nos arrastra hacia la arbitrariedad”, porque sólo la utilizan como herramienta de sometimiento y abuso de poder.

Por su parte, la diputada Elizabeth Guerrero (PT) respaldó esta propuesta, ya que permite fortalecer la actividad del Estado contra la delincuencia, en particular contra el tráfico de fentanilo. Aseguró que no vulnera la presunción de inocencia, y se enfoca en combatir delitos graves y de alto impacto, al evitar que los imputados sigan sus actividades ilícitas durante el proceso judicial.

Desde el PVEM, la diputada Rebeca Peralta León (PVEM) señaló que esta reforma es necesaria porque México enfrenta altos índices de violencia; porque la extorsión se ha incrementado afectando a las familias y a los sectores productivos del país. Este panorama exige una respuesta contundente del Estado y dijo que sólo se trata de una medida cautelar y no de una condena anticipada; el objetivo es evitar que los implicados cometan nuevos delitos.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Celebra 24º aniversario feria de la barbacoa en Milpa Alta

Siguiente

Congreso avala ampliar catálogo de prisión preventiva

Siguiente
FOTO: Especial

Congreso avala ampliar catálogo de prisión preventiva

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1118 shares
    Share 447 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín