martes, agosto 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Instala Brugada Programa Paz y Seguridad en Escuelas

Redacción Por Redacción
diciembre 9, 2024
En Alcaldías, CDMX, Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN). – La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció una estrategia de seis puntos que permitirán declarar a las escuelas como espacios libres de violencia mediante el gabinete para el programa paz y seguridad en las secundarias, preparatorias y universidades públicas y privadas.

Expuso que para lograr tal objetivo se contempla la instalación de un Gabinete de Paz y Seguridad con las autoridades de 626 planteles escolares de universidades, escuelas de nivel medio superior y secundarias públicas.

El programa de acción incluye seis tareas específicas, entre ellas, un plan de auxilio escolar, que consiste en tener a un servidor público en la salida de cada plantel para que, en caso de haber un problema a la hora de la salida, se llame inmediatamente a una patrulla.

Además, se crearán caminos seguros y libres de violencia para los turnos matutinos y vespertinos en las escuelas; además, personal de la Secretaría de Seguridad tendrá un código de alerta para la hora de salida de todas estas escuelas, a fin de actuar de forma inmediata.

Agregó que, la cuarta acción que anunció la mandataria contempla la instalación de videocámaras en los 626 planteles escolares, las cuales estarán conectadas al C5. En el caso de las universidades privadas que ya cuentan con éstas, serán vinculadas al mismo.

Los representantes de cada escuela propondrán su plan de seguridad interna y externa, el cual se coordinará con las autoridades de las 16 Alcaldías.

En cuanto al Gabinete para el Programa Paz y Seguridad en las Escuelas Secundarias, Preparatorias y Universidades públicas y privadas de la capital, la jefa de Gobierno precisó que sus integrantes “se reunirán trimestralmente para evaluar los avances, y cada mes se reunirán en las distintas alcaldías para ir avanzando en las solicitudes, propuestas y problemas que se tengan. Además, cada tres meses habrá una reunión a nivel estatal”.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que hasta la fecha se ha brindado atención a más de 2 mil 500 planteles educativos en la ciudad, con un enfoque especial en estudiantes de nivel medio y medio superior. Esto ha contribuido a una reducción del 56 por ciento en delitos de alto impacto desde 2019.

Vázquez Camacho explico que con el nuevo programa más de 300 elementos realizarán sesiones informativas para estudiantes sobre temas como sensibilización de riesgos en fiestas juveniles irregulares; prevención de la violencia contra las mujeres; efectos del mal uso de internet y riesgos de videojuegos en línea; así como prevención de conductas suicidas, entre otros.

El personal de prevención policial estará en contacto con monitores escolares para atender emergencias y delitos, y se contará con células del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para responder ante eventuales crisis de salud.

Por su parte, Adán Escobedo Robles, director del Colegio de Bachilleres, aseguró que este programa fortalecerá el derecho a la educación al promover entornos seguros y favorables para el desarrollo de las y los jóvenes, garantizando “una educación de excelencia, pertinente y relevante, en línea con la Ley General de Educación”.

En sus intervenciones, el coordinador del Gabinete de Seguridad, José Manuel Oropeza Morales, las y los alcaldes de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez Aguilar; Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz; Álvaro Obregón, Javier López Casarín; Iztacalco.

Además, María de Lourdes Paz Reyes; Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, y Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, coincidieron en que la puesta en marcha de este programa, en coordinación con los diversos actores de la sociedad, traerá resultados óptimos en beneficio de la juventud.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXGCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Urge Luisa Gutiérrez a López Casarín restablecer “Contigo Vecina” en ÁO

Siguiente

Inicia “Operativo Peregrinaciones” en Iztapalapa

Siguiente
FOTO: Especial

Inicia “Operativo Peregrinaciones” en Iztapalapa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    313 shares
    Share 125 Tweet 78
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • El ex presidente de Morena no miente

    91 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Aunque el actual presidente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco diga que las críticas de su antecesor Eduardo Cervantes son “a título personal”, no descalificó sus declaraciones de que Morena puede perder al menos cuatro Alcaldías en 2027, porque desmantelaron los Comités en las demarcaciones territoriales. FOTO: Especial

El ex presidente de Morena no miente

agosto 25, 2025
Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

agosto 25, 2025
Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Habrá plena coordinación con autoridades locales y federales: Bravo

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Reporta Tabe avance del 82% en Antibaches MH

agosto 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín