viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Fomenta Congreso lenguaje incluyente y no sexista

Redacción Por Redacción
diciembre 11, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 11 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).–Diputados locales aprobaron un dictamen a la iniciativa para reformar la «Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en el Distrito Federal», con la finalidad de homologar las referencias a la CDMX e incluir lenguaje incluyente y no sexista.

La propuesta de la diputada Leonor Gómez Otegui (Morena) señala que la finalidad de esta iniciativa es que la legislación se encuentre acorde a los conceptos actuales de la administración de la Ciudad de México, además de promover un lenguaje incluyente que dignifique a todas las personas a las que va dirigida.

Asimismo, la diputada Jannette Elizabeth Guerrero (PT), presidenta de la comisión dictaminadora, indicó que este dictamen busca promover un cambio fundamental, al garantizar que el lenguaje refleje igualdad y respeto para todas las personas y eliminar términos excluyentes y estereotipos de género.

“Más allá de las palabras, esta iniciativa representa un paso firme hacia la visibilizarían de las mujeres, un llamado a erradicar la violencia de género y una herramienta para construir una sociedad más justa e incluyente”, afirmó.

En el documento  se da a conocer que “por años las mujeres han sido excluidas de la sociedad, lo que ha provocado un menor desarrollo personal en la vida pública y privada, y que dicha exclusión se ha dado incluso en el lenguaje, por lo que este es un paso más para que se “nombre lo que no es nombrado”.

También, se busca que todas las leyes hagan referencia a la Ciudad de México, y no al Distrito Federal, “ya que si bien, muchos documentos jurídicos a la fecha han sido armonizados o en su caso, derogados y expedidos nuevos, para dar mejor respuesta a las necesidades actuales de la ciudadanía, es necesario realizar los ajustes necesarios a los diversos documentos que faltan”.

De igual forma, se aprobó la opinión en sentido positivo con modificaciones respecto a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las personas titulares de las Alcaldías, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, incrementen la cantidad de rampas en los espacios públicos dentro de su demarcación y habiliten sitios web accesibles para personas con discapacidad.

Tags: CongresoCDMXDFPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Firman convenio Congreso y Colegio de Notarios CDMX

Siguiente

Entrega Brugada Premio Estatal del Deporte

Siguiente
FOTO: Especial

Entrega Brugada Premio Estatal del Deporte

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    190 shares
    Share 76 Tweet 48
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín