• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Avalan reformas para elección de personas juzgadoras

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

275
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 22 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Diputados locales aprobaron el dictamen en materia de la reforma al Poder Judicial, respecto de la elección por voto popular de las personas juzgadoras que lo integran.

El legislador Pedro Haces Lago (MORENA), presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, comentó que el pasado 15 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma al poder judicial, lo cual obliga a la capital a adaptar la legislación local a la federal en un plazo de 180 días naturales y establecer las bases para la elección correspondiente

Subrayó que en la propuesta se incluyeron los preceptos de la llamada “Ley 3 de 3” contra la violencia de género, que obliga a interpretar y aplicar las normas en pro de la protección de los derechos humanos, evitando que accedan a cargos de elección popular personas con antecedentes de violencia; además se integran requisitos, reglas y procedimientos para ser personas magistradas y juzgadoras, así como para ocupar cargos de concejales y concejalas.

Al referir que con esta reforma a las leyes secundarias de la reforma federal al poder judicial no se está al margen de la ley, pues existe regularidad constitucional, el congresista Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aseguró que se está actuando para cambiar el destino de la ciudad en materia de procuración de justicia, lo cual ha sido avalado por la población.

Entre los cambios se establece que la persona candidata debe presentar su declaración patrimonial en los términos que determine el Instituto Nacional Electoral; no estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el Registro de Personas Agresoras Sexuales Vigentes, Registro de Personas Sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y no haber sido condenado por el delito de violencia familiar y en cualquiera de sus modalidades.

Además, se establece que durante estos procesos electorales los partidos políticos y las personas candidatas sin partido no contarán con representantes; además no integrarán las comisiones en las que se trate de asuntos de los cargos de elección popular del Poder Judicial de la Ciudad de México.

A su vez,  el congresista Diego Garrido López (PAN) señaló que la elección de ministros, jueces y magistrados contiene un vicio de constitucionalidad, ya que al referirse al Artículo 105 de la Constitución federal, “no se puede modificar la Ley Procesal Electoral ni el Código Electoral local, 90 días antes de la elección”, por ello, afirmó que su voto sería en contra.

El legislador Royfid Torres  (MC) dijo que  su voto en contra,  es por los vicios que contiene la propuesta, y señaló que la principal regla que debe preocupar es la certeza a escasos meses que se lleve esta elección.

Agregò que existen contradicciones porque se afirma que se democratiza este poder judicial a través del voto, pero es diferente la elección partidaria a la elección del poder judicial porque en ésta no se sabría a quién se está eligiendo.

La diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) señaló que este es un momento de reestructuración en la vida pública, y se han impulsado reformas para adelgazar la burocracia y hacer un manejo austero de los recursos públicos.

Asimismo, ha iniciado una reforma para transformar de raíz al poder judicial y dar a la población la posibilidad de elegir a jueces y magistrados.

El legislador Jesús Sesma (PVEM) expresó que quienes voten en contra de este dictamen cometerán un desperdicio intelectual, pues podrían haber aportado mucho a este proceso, pero sólo apuestan a la negación y al fracaso, por ello invitó a realizar sus aportaciones ahora que México será un referente mundial en este tema.

En su participación, el diputado Ricardo Rubio Torres subrayó que “existe una grave crisis constitucional en nuestro país, producto de una reforma federal que ha generado un efecto pernicioso para la Ciudad de México”; aseguró que dicho dictamen es un “ataque a la independencia y autonomía del Poder Judicial Federal y de los poderes judiciales locales”, por ello adelantó que presentó un voto particular sobre el dictamen en discusión, el cual será sustentado ante el pleno del Congreso local.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare110Tweet69
Anterior

Crea Congreso Comisión Especial del Mundial de Fútbol

Siguiente

Aprueban dictamen en materia de senderos seguros

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban dictamen en materia de senderos seguros

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    535 shares
    Share 214 Tweet 134
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    470 shares
    Share 188 Tweet 118
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
  • Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

    369 shares
    Share 148 Tweet 92

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La agonía del PRI en CDMX

noviembre 5, 2025
Una irregular contratación en el Metro

Una irregular contratación en el Metro

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

Comparece titular de SOBSE ante diputados

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

“Violencia no se combate solo con fuerza, sino creando comunidad”: Ávila

noviembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín