viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Derecho a la justicia no está a negociación: Xóchitl Bravo

Redacción Por Redacción
diciembre 23, 2024
En Congreso CDMX
0
Por vez primera en la etapa del Congreso de la Ciudad de México, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2025, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. FOTO: Especial

Por vez primera en la etapa del Congreso de la Ciudad de México, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2025, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 23 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).– La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo se pronunció con motivo del dictamen a la Constitución CDMX en materia del Poder Judicial y aseguro que el derecho a la justicia no se negocia.

“El derecho a la justicia no se negocia y para garantizar su acceso a éste, se necesitan mecanismos que coadyuven a un mejor y más efectivo funcionamiento del sistema de justicia en México y en cada una de las entidades federativas”, expresó Bravo Espinosa.

Lo anterior fue en el marco de la discusión del dictamen de reformas a diversas disposiciones de la Constitución en materia de Poder Judicial, que fue aprobado en lo general por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México con 49 votos a favor. 15 en contra y 0 abstenciones.

“La justicia es la columna vertebral de todos nuestros derechos humanos fundamentales, porque se considera la principal virtud que dirige todos los valores de una sociedad hacia el bien común, sin detenerse en la individualidad”, remarcó

Expuso que, después de un largo tiempo, se dará legitimidad de uno de los derechos más importantes que tiene el ser humano, que es el derecho a la justicia; a que una persona sea tomada en cuenta cuando es víctima y carece de los recursos suficientes para poder solucionar cualquier tipo de problema legal.

“Sin lugar a dudas, esta reforma constitucional constituye otro avance más en el camino del Segundo Piso de la Transformación, demostrando con creces que la política democrática y bajo el principio de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, no se detendrá”, agregó.

Afirmó que con la modificación a la Carta Magna capitalina y las leyes secundarias se garantizará que las personas en situaciones de vulnerabilidad puedan obtener una justicia de calidad en condiciones de igualdad.

Sentenció que, además, habrá un cambio profundo en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, como una acción contundente contra la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias que durante años han prevalecido en éste.

“Por esto, y por muchas razones más, no más feminicidas en la calle; no más violadores en la calle; no más violentadores contra nosotras las mujeres. Por el bien de mi hija, de sus hijas y de las futuras generaciones, sí a la reforma del Poder Judicial”, concluyó al presentar el razonamiento de su voto.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

 Aprueban dictamen en materia de salud mental

Siguiente

CDMX será la entidad con más ingresos locales que federales: Brugada

Siguiente
FOTO: Especial

CDMX será la entidad con más ingresos locales que federales: Brugada

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    184 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín