viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Arranca GCDMX Programa de Auxilio Escolar

Redacción Por Redacción
febrero 10, 2025
En CDMX, Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno,  Clara Brugada Molina arrancó,  el Programa de Auxilio Escolar que tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la capital.

Brugada Molina destacó que este programa beneficiará de manera universal a casi 3 millones de alumnos, asegurando que cada escuela pública cuente con presencia y acompañamiento para que los estudiantes puedan transitar de forma segura en su entorno escolar.

Expuso que en esta primera etapa, el programa abarcará a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas. El programa no se limitará a la vigilancia en las salidas de las escuelas, sino que busca transformar la manera en que se concibe la seguridad y convivencia en estos espacios.

Para ello, cada plantel contará con un servidor público del programa Paz y Auxilio Escolar, quien monitoreará el territorio y se coordinará con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos, y las autoridades educativas locales y federales.

Además de estos funcionarios, el C5 realizará un monitoreo constante en los alrededores de los planteles para detectar cualquier situación de riesgo y coordinar una respuesta inmediata con patrullas, ambulancias y otros servicios de emergencia en caso de ser necesario.

El programa también promoverá la cultura de la paz dentro de las escuelas, a través de talleres y actividades diseñadas en conjunto con instituciones educativas y organizaciones de derechos humanos. Estas iniciativas permitirán que los jóvenes desarrollen herramientas para la resolución de conflictos, construcción de comunidad y el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Como parte de las acciones complementarias, Brugada Molina anunció un plan de iluminación y mejoramiento de caminos seguros en más de 400 escuelas. Este proyecto no sólo contempla el reemplazo de lámparas, sino la instalación de nuevas luminarias de alta intensidad para transformar las principales avenidas y calles cercanas a los planteles.

Asimismo, recordó que, gracias al programa «1, 2, 3 por mi Escuela», se intervendrán 500 planteles en condiciones vulnerables, con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por escuela. Esta iniciativa permitirá la rehabilitación de techos, patios, baños y la entrega de mobiliario nuevo para los salones de clases.

A su vez, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado afirmó que con el Programa de Auxilio Escolar en la Ciudad de México se busca que las y los niños, las y los adolescentes, las y los jóvenes, lleguen seguros a las escuelas, y cuando salgan puedan regresar con toda tranquilidad a sus casas.

Destacó la importancia de fortalecer la Educación Media Superior como una estrategia clave para erradicar la venta y el consumo de drogas entre los jóvenes.

Señaló: “estamos haciendo una gran campaña también para evitar el consumo de fentanilo y el consumo de cualquier tipo de drogas, y estamos haciendo una alianza con los padres de familia y maestros para proteger a nuestros jóvenes”.

Delgado Carrillo señaló que para este año el examen de COMIPEMS desaparece, ampliándose en la Ciudad de México y Zona Metropolitana alrededor de 20 mil lugares, para que ningún joven se quede fuera de la Educación Media Superior.

A su vez, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego comentó que de forma progresiva, se tendrá presencia en todas las escuelas secundarias y de nivel medio superior de la capital, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de las y los jóvenes.

“Iniciamos con 430 hasta que las abarquemos todas. Es en el horario de salida, los compañeros están capacitados y listos para estar en contacto directo e inmediato con Protección Civil, con el ERUM, el jefe de sector y con nosotros mismos. Todas las áreas de gobierno que van a estar en el programa vamos a estar atentas y en contacto”, declaró.

 

 

Tags: GCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Solicita diputado reporte de chilangos deportados por EU

Siguiente

 Inauguran Parlamento Abierto  sobre Ley de Coordinación Metropolitana

Siguiente
FOTO: Especial

 Inauguran Parlamento Abierto  sobre Ley de Coordinación Metropolitana

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    191 shares
    Share 76 Tweet 48
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín