• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Inauguran Parlamento Abierto  sobre Ley de Coordinación Metropolitana

Redacción Por Redacción
febrero 10, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

293
Compartir
438
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- Al inaugurar el parlamento abierto, el diputado Alberto Vanegas Arenas (MORENA), presidente de esta Comisión, expresó que es necesario replantear la norma en la materia, para garantizar que se cuente con un marco jurídico acorde a las condiciones actuales de la megalópolis.

“Los desafíos metropolitanos requieren de nuevas estrategias de cooperación entre los distintos sectores de gobierno y de la sociedad”, expresó Vanegas Arenas.

Lo anterior, expusieron que,  para responder a las necesidades en materia de movilidad, seguridad, medio ambiente, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, entre otras.

Asimismo, como un espacio de análisis y discusión que contribuya al proceso de modernización de la legislación en la materia. Al respecto, la coordinadora morenista, Xóchitl Bravo subrayó la importancia de que en estos foros se encuentren representadas todas las entidades involucradas.

“Compartimos muchos temas importantes, entre otros, agua, seguridad y movilidad, por ello, estos espacios de diálogo, de escucha, son importantes, pues lo que aquí se trate, deberá quedar plasmado en nuestras respectivas legislaciones de manera armónica”, expresó Bravo Espinosa.

Resaltó la importancia de entender que las políticas públicas van más allá de los colores partidistas y de las preferencias políticas.

“La gente nos puso aquí para buscar alternativas reales a los grandes problemas que hoy enfrentamos”, y consideró fundamental que “ejercicios como éste, de diálogo y de escucha terminen en buenas iniciativas de modificación e incluso en nuevas leyes”, agregó.

Al hablar sobre los retos de seguridad vial y movilidad, el diputado Miguel Ángel Macedo (Morena), presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial  aseguró que estas dimensiones están relacionadas con derechos fundamentales que nos permiten acceder a las actividades de nuestra vida.

Aseguró que existen importantes avances gracias a la coordinación metropolitana, sin embargo, hace falta un enfoque integral considerando a zonas conurbadas y municipios aledaños para tener una ciudad accesible para las personas.

“En el Congreso trabajamos en el diseño de una legislación que facilite la cooperación interinstitucional y permita la implementación de estrategias conjuntas en materia de transporte público, infraestructura y seguridad vial”, para lo cual es fundamental la armonización jurídica.

Al reconocer el trabajo de todas y todos los actores en este proyecto, el titular de la Secretaría de Planeación y de Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que esta ley significa un cambio profundo y un proyecto donde el territorio es el eje articulador del desarrollo, con un enfoque de cuenca que suma a la conservación de todo el ecosistema que conforma la zona metropolitana.

Encinas Rodríguez dijo que se tiene un escenario idóneo para generar iniciativas de colaboración y coordinación entre gobierno federal, estados aledaños e instituciones.

Agregó que se busca dejar de lado la fragmentación de las políticas públicas en diversas materias, integrando lo ambiental, económico, urbano, bienestar social, entre otras.

Así como una descentralización del gobierno local y la construcción de una nueva delimitación de la zona metropolitana tomando en cuenta las 16 alcaldías, y regresando a los 59 municipios, al ampliar a ocho el número de municipios de Hidalgo e incorporar a otros nueve del estado de Morelos.

A su vez, la titular de la secretaria del Medio Ambiente local, Julia Álvarez Icaza, sostuvo que no sólo en la capital del país, sino en el área metropolitana, existen condiciones inmejorables y coordinación para gobernar, legislar y trabajar en favor de la ciudadanía, y avanzar en temas como los bosques de agua, la movilidad y los residuos sólidos.

La consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruz Villegas, se congratuló de la propuesta de crear un cabildo metropolitano, de la misma manera propuso realizar un análisis de los ordenamientos metropolitanos; implementar un mecanismo en que participe la juventud de las universidades para generar una aplicación mediante la cual se escuche a la ciudadanía, y ejecutar agendas estratégicas para implementar políticas públicas comunes.

Por su parte, la directora general de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de Movilidad, Alejandra Álvarez Alquicira, mencionó que desde la SEMOVI se busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de infraestructura, normativa, innovación tecnológica y gestión transparente de la movilidad para atender necesidades específicas, así como optimizar los recursos en una estrategia institucional entre los diferentes órganos de gobierno y de poderes.

Como parte de este foro se desarrollaron cuatro mesas de trabajo: Movilidad y Seguridad Vial, coordinada por el maestro Víctor Alvarado, especialista en Movilidad y Políticas Públicas; Gestión Hídrica y Saneamiento, coordinada por el doctor Luis Zambrano González, del Instituto de Biología de la UNAM; Manejo de Residuos Sólidos, coordinada por el director general de Políticas y Cultura Ambiental, Roberto Castillo Cruz; y Seguridad Ciudadana y Justicia, coordinada por Ricardo Mazutier.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare117Tweet73
Anterior

Arranca GCDMX Programa de Auxilio Escolar

Siguiente

Trazan ruta de trabajo en Presupuesto Participativo 2025

Siguiente
FOTO: Especial

Trazan ruta de trabajo en Presupuesto Participativo 2025

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    555 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    485 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    336 shares
    Share 134 Tweet 84

MÁS RECIENTES

La alcaldía Benito Juárez impulsa la práctica deportiva en el Complejo Olímpico “México 68”, mismo que se mantiene como un referente a nivel nacional gracias a la amplia variedad de disciplinas que ofrece en beneficio de los usuarios. FOTOS: Especial

Complejo Olímpico “México 68”, referente deportivo nacional: alcalde Luis Mendoza

octubre 25, 2025
Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín