martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Histórico, el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025

Redacción Por Redacción
febrero 10, 2025
En Alcaldías
0
FOTO:Especial

FOTO:Especial

65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Tras calificar el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025 como un evento «histórico» por la cantidad de directores de escuelas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETIS) y la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la alcaldesa Berenice Hernández Calderón les reconoció el haber dejado sus planteles y oficinas para venir a mostrar la oferta educativa que tienen a los alumnos de nivel secundaria de esta demarcación.

Ante una concurrida explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac por alumnos de planteles de nivel secundaria y de bachillerato de los 16 CETIS que hay en Tláhuac, Hernández Calderón expresó su deseo de que todos los jóvenes de la Alcaldía estén en las escuelas preparándose porque, dijo, se necesita que los jóvenes desarrollen su creatividad para la innovación científica y tecnológica y así poder hacer de México un país mejor.

«La oferta que aquí se tiene de todos los 34 planteles de la DGETIS en la Ciudad de México –destacó la alcaldesa de Tláhuac– son 59 carreras, 59 posibilidades de poder estudiar, sobre todo cerca del domicilio de los estudiantes, lo que es extraordinario. Queremos que todos los adolescentes sepan que aquí tienen 59 posibilidades de poder formar su carácter, su carrera y su futuro, con 15 carreras en tecnología, además de otras alternativas educativas», indicó.

En el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación, los alumnos de nivel secundaria pudieron conocer las alternativas que tienenpara continuar sus estudios de nivel medio superior,esto es, del bachillerato, con la posibilidad de cursar una carrera técnica, para que una vez que terminenpuedan obtener un título de técnico y una cédula profesional, con una certificación avalada por las instituciones de educación superior como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana, donde incluso, y si así lo desean, continúen con sus estudios superiores.

Independientemente de mostrar a los alumnos de secundaria la oferta educativa de los CETIS que hay en Tláhuac, durante el día fueron aplicados test a quienes lo solicitaron, a fin de conocer su perfil y vocación y con base en los resultados, orientar al alumno en cuanto a su vocación por determinada carrera. «Con la ayuda de todos los maestros vamos a lograr que ustedes encuentren cuál es el camino idóneo para poder estudiar. Que nadie tenga en poco a nuestra juventud, podemos desde esta edad hacer muchas cosas, tomar muchas decisiones», subrayó la alcaldesa.

Cabe destacar que también se tienen nuevas carreras en los CETIS, como es el caso del plantel 1 de Tláhuac, en el cual se cuenta con las de Electromobilidad, Inteligencia Artificial, Robótica y Negocios Internacionales.

En su oportunidad, el diputado federal Rigoberto Salgado, se dirigió a los estudiantes ahí reunidos para comentarles que ahora ellos «viven una era muy importante en la historia de la humanidad, porque la mayoría de quienes aquí nos encontramos (en el presídium) cuando nacimos no había teléfonoscelulares», y sin embargo, señaló, «en el transcurso de este evento veo que aquí sobrevuela un dron, y ahora es muy común hablar de inteligencia artificial, de robótica, mecatrónica y electromobilidad, que son las carreras que van a abrazar a la humanidad para darle más y mejores condiciones de vida», indicó.

Luego de recordarles que todos ellos serán los agentes del cambio, porque, dijo, van a tener una gran oportunidad en un mercado laboral que abraza la ciencia y la tecnología, Salgado Vázquez reconoció que«desafortunadamente México va atrasado en esas materias», muy al contrario de Corea, observó, porque esa nación «apostó por la tecnología y hoy por hoy es una potencia mundial y la mayoría de su población tiene una alta calidad de vida».

A continuación, señaló que la constancia y la perseverancia en el trabajo son importantes, «pero más importante aún es el estudio», para luego resaltar que«el mercado laboral más importante del mundo está en la ciencia y en la tecnología, y a eso le está apostando el gobierno de la cuarta transformación en México», concluyó.

Durante la ceremonia de inicio del Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025, la alcaldesa Berenice Hernández, y el diputado federal Rigoberto Salgado, entregaron reconocimientos a los directores de los planteles en Tláhuac de la DGETIS ahí presentes, Erik Nava Vergara, del CETIS 1; Nancy López Antonio, del CETIS 6; Delia Gisela Chargoy Gómez, del CETIS 49, y Concepción Paloma Ordoñez Palacios, del CETIS 167.

Por último, y en agradecimiento a los apoyos que la alcaldesa de Tláhuac ha brindado al plantel CETIS 1durante su gestión, maestros y alumnos del área deMecánica Automotriz repararon el motor de una pipade agua propiedad de la alcaldía, la cual provee del vital líquido al plantel en tiempos de estiaje, motivo por el que el director Erik Nava Vergara la regresó a la administración local, incluso con pintura nueva.

«La repararon de forma tan eficiente que no va a fallar», indicó el director, quien después refirió que «esto es lo que puede hacer el poder de la educación tecnológica en manos de los jóvenes».

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Lo que Orvañanos le ocultó a Clara

Siguiente

Exige PAN seguridad en zona limítrofe con Edomex

Siguiente
FOTO: Especial

Exige PAN seguridad en zona limítrofe con Edomex

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín