jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden que niños con madres en reclusión tengan programas sociales

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 18 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-El Congreso capitalino aprobó el dictamen por el que se exhorta al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), ambos de la Ciudad de México, para que analicen la viabilidad de incorporar a niñas, niños y adolescentes, cuyas madres o cuidadores se encuentren en reclusión y carezcan de una red familiar de apoyo o algún programa social implementado por el gobierno local, atendiendo su situación de vulnerabilidad, propuesto por la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez.

Al respecto, la diputada promovente Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN), presidenta de la comisión en comento, dijo que este dictamen a la proposición de la congresista Olivia Garza de los Santos (PAN), es en atención a la situación de la fundación FUNFAI Institución de Asistencia Privada, que desde 1989 ha atendido a niñas y niños en esta condición; pues actualmente, de los 28 infantes que apoyan, sólo cinco niños cuentan con el beneficio del programa social “Mi beca para empezar”, debido a que se trata de una institución privada.

Enfatizó que no se puede privar a esta población del derecho a la educación y a un desarrollo adecuado por tecnicismos administrativos cuando su situación es de vulnerabilidad; “ellos no eligieron estar en esta situación, pero nosotros sí podemos elegir como responsables del Estado”, dijo la congresista.

En este sentido, observó que se debe aplicar el principio de interés superior de la niñez, pues se está contraviniendo lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México, la Ley General de Niñas y Adolescentes, y los estándares internacionales, lo cual provoca violaciones a derechos humanos.

El dictamen refiere que estos infantes son invisibilizados, al enfrentar la reclusión con carencia de medidas especiales que les permitan un sano esparcimiento, en un contexto penitenciario mexicano en que hay hacinamiento, delincuencia, deficiencias de clasificación e institucionales, dinámicas de violencia y falta de ajustes razonables.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Aranceles de Trump: amenaza u oportunidad

Siguiente

Destaca Alavez modelo de Nueva Escuela Mexicana

Siguiente
FOTO. Especial

Destaca Alavez modelo de Nueva Escuela Mexicana

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín