• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Hay que migrar a la fiesta brava sin sangre: experto

Redacción Por Redacción
marzo 12, 2025
En CDMX
0
Periodista, cronista y crítico taurino, Édgar Mendoza asevera que la tauromaquia forma parte de la vida cultural de México, por lo que llama a que no desaparezca esa llamada fiesta brava en la capital, porque además implicaría la pérdida de miles de empleos directos. FOTOS: Cortesía / Despositphotos / Édgar Mendoza

Periodista, cronista y crítico taurino, Édgar Mendoza asevera que la tauromaquia forma parte de la vida cultural de México, por lo que llama a que no desaparezca esa llamada fiesta brava en la capital, porque además implicaría la pérdida de miles de empleos directos. FOTOS: Cortesía / Despositphotos / Édgar Mendoza

306
Compartir
456
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Periodista, cronista y crítico taurino, Édgar Mendoza asevera que la tauromaquia forma parte de la vida cultural de México, por lo que llama a que no desaparezca esa llamada fiesta brava en la capital, porque además implicaría la pérdida de miles de empleos directos.

“Me llamó mucho la atención que ya reconoció, la presidenta Claudia Sheinbaum, desde que fue jefa de Gobierno, que la tauromaquia forma parte de la cultura de esta nación. Es una cultura de hace 500 años, cuando llegaron los primeros conquistadores. De hecho, la primera corrida de toros registrada dentro de un marco histórico fue el 24 de junio de 1529, donde hoy es la Catedral”, relata el periodista en entrevista con CDMX Magacín.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en la Constitución ya está incluida la protección de los animales, por lo que exhortó a revisar el tema de las corridas de toros con sangre.

Lo anterior, en el marco de la discusión sobre la iniciativa ciudadana de la prohibición de las corridas de toros y que el próximo viernes 14 de marzo será votada en Comisiones y el martes 18 en el Pleno cameral de los 66 legisladores.

Mendoza añade: “Prohibir la fiesta brava es comprimir una industria que está conformada prácticamente en el país con casi 300 ganaderías desarrolladas o ubicadas en buena parte del centro del país. Algunas, las menos, están hacia el norte: Durango, Baja California Norte o bien, como puede ser Campeche, Yucatán en el sureste”.

Continua: “Por otra parte, alrededor del toro hay una economía muy importante de la cual viven muchas familias. Yo creo que, en promedio cada casa ganadera alrededor de 10 familias está viviendo del toro o sea de la economía que se genera alrededor del toro”. Es decir, tan sólo en este rubro van 3 mil familias, de a cuatro integrantes, unas 12 mil personas.

Édgar Mendoza abunda: “Luego, alrededor de esta economía hay que mencionar que están los médicos veterinarios, los que producen el alimento, los que lo procesan, los que lo siembran, los que producen, todo esto, además de transportistas. En fin, una cantidad muy importante”.

El periodista expone que dichas implicaciones también afectarían a los matadores de toros y a otros involucrados como “picadores banderilleros, el mozo de espadas, el ayuda, el monosabio, los cubetereos.

Mendoza también considera, que al ser la tauromaquia un tema cultural, deberían tomarse en cuenta modificaciones que permitan continuar con la fiesta brava sin que haya lesiones considerables a los toros de lidia.

Advierte que la prohibición absoluta llevaría a la extinción del toro de lidia, lo que tampoco sería correcto en una lógica de la protección animal.

“Al final de cuentas, creo que sí hay que migrar un poco al tema de los toros sin sangre, que es como que la línea que estarían buscando manejar el grupo de legisladores que por ahí viene”, puntualizó.

Tags: CDMXcorridas de torosÉdgar Mendozafiesta bravatoros sin sangre
SendShare122Tweet77
Anterior

Firma Brugada convenio con la UNAM

Siguiente

Ven ‘cartel publicitario’ panista en Cuajimalpa

Siguiente
“¿Será que Orvañanos está construyendo su cartel publicitario, por aquello de que ya desfalleció el cartel inmobiliario? Esperemos que cuando el alcalde regrese de su viaje de esta semana los ratones se comporten. FOTO: Especial

Ven ‘cartel publicitario’ panista en Cuajimalpa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    486 shares
    Share 194 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Estocada final a fiesta brava en CDMX

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

¿Diputada con ropa fifí o ‘pirata’?

noviembre 2, 2025
FOTO: Cuartoscuro

No habrá incremento en Metro, Trole, RTP…

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Lleva PAN ayuda a famillias afectadas en Puebla

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Apoya Sesma derecho al cuidado como nueva política pública

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín